M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  ?nbsp; u  t  i  c  o

Aeromag

a e r o m a g . i n f o r e d . c o m . a r

43

Hosting InfoRed

A? 2 - Número 43     -       27 de Julio de 2010

 

 

Concluy?el Air Show Farborough 2010

Las vedettes fueron Boeing y Airbus, pero el mercado se ampli?sensiblemente

Anterior

Inicio

Siguiente

 

Índice

Contacto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Concluy?un nuevo Farnborough Air Show. La industria demostr?que logr?sortear las turbulencias econ?icas y pudo ajustarse a las nuevas exigencias del mercado.

Boeing y Airbus, que mantienen un pleito por las subvenciones que reciben, compitieron por llevarse todas las miradas en Farnborough. Ambas aspiran tambi? a firmar un multimillonario contrato para remplazar la flota de aviones cisterna de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Un cap?ulo m? de un duelo que dura d?adas pero que podrá llegar a su fin con la irrupci? de las nuevos actores provenientes de Jap?, Canad?o Brasil.

 

Las vedettes

El Boeing 787 y el Airbus A 400M son las aut?ticas estrellas del Sal? aeronáutico de Farnborough 2010.

Y como toda estrella que se precie, no les gusta estar demasiado tiempo bajo los focos. S?o se dejaron ver dos d?s. Tienen mucho trabajo por delante, con sus respectivos programas de certificación. Tienen en com? una gestaci? complicada, con obst?ulos t?nicos y retrasos. El Boeing 787 Dreamliner es la nueva generaci? de avión de pasajeros. Fabricado con materiales compuestos y titanio, es mucho m? ligero, menos ruidoso y consume menos combustible. Con dos a?s de retraso, los primeros Dreamliner podrá n entregarse a finales de este a?.

El Airbus A 400M es el mayor avión de transporte militar fabricado por la industria europea. Llega con 4 a?s de retraso y un coste un 50 por ciento m? alto del previsto. Los siete pa?es clientes, uno de ellos Espa?, acordaron en marzo gastar 3.500 millones de euros adicionales para salvar el proyecto. Pero ?qu? va a pasar ahora que numerosos pa?es prev? recortar sus presupuestos de defensa? Se lo preguntamos al presidente de Airbus Tom Enders, y esto es lo que respond?: ?Francamente, no s?S?que nos preocupa un poco, aunque sabemos que nuestros 7 clientes necesitan verdaderamente este avi?. Por ahora no podemos plantearnos otras hip?esis. Estamos ultimando el acuerdo de principio que firmamos con los pa?es clientes en marzo?.

El avión est? dise?do para satisfacer las necesidades de las fuerzas armadas modernas. Entre las peculiaridades de este avi?: Tiene incluso marcha atr?.

 

Mercado comercial

El mercado de aviones de pasajeros de entre 100 y 130 asientos es escenario de una gran competencia. Nuevos actores est? entrando en el mercado. Canadian Bombardier, fabricante l?er de aviones comerciales y reactores regionales, est? haciendo sombra a sus mayores competidores, como Boeing y Airbus, con su serie C: un nuevo avi?, actualmente en fase de desarrollo, que tiene varias versiones entre 100 y 150 asientos.

John R. Arnone, Director de Relaciones P?licas de la compa?a, nos explica que ?El tipo de avión que est?en el mercado no ha cambiado mucho en los ?timos 20, 30 o 40 a?s. Las Aerolíneas utilizan viejos modelos que no se sirven mucho de las nuevas tecnolog?s. La serie C aporta mucho al sector. Es una alternativa. Desde el punto de vista medioambiental, tiene un impacto ecol?ico mucho menor que los dem? aviones?.

Aparte de la compa?a canadiense, otras muchas en todo el mundo proponen nuevos proyectos en el sector de los aviones de pasillo ?ico: la brasile? Embraer, la china Comac, la rusa Irkut.

En una avanzada fase de desarrollo, cerca de conseguir las certificaciones rusa y europea, est?el
Superjet 100, un proyecto conjunto de la rusa Sukhoi y la italiana Alenia Aeronautica. Este avión de entre 100 y 130 pasajeros recibió tambi? varios encargos durante la feria de aeron?tica Farnborough. Tras un desarrollo retrasado por inconvenientes t?nicos en sus nuevos motores, el Superjet pronto ser? entregado en Rusia y Armenia. Y el a? que viene, en Italia.

 

 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   - Inicio -   Siguiente ►

Contacto