Aerolíneas Argentinas podrá
lograr un equilibrio financiero reci? en 2012, seg? lo
prometi?su presidente Mariano Recalde y reci? a fines de este
a? retornar? el clearing de IATA, lo que le permitir?
compartir c?igos con otras compa?as.
El funcionario afirmó que
"El d?icit se viene reduciendo y la perspectiva y el desaf? es
alcanzar el equilibrio econ?ico en 2012; en 2008 el d?icit era
de 942 millones de d?ares; en 2009, de 542 millones; la
proyecci? para 2010 es 400 millones; en 2011 se prev?en 200
millones d?ares y el gran salto de lograr equilibrio y
rentabilidad en 2012".
Estas afirmaciones fueron
planteadas ante miembros de la Comisi? de Infraestructura y
Transporte del Senado, quienes lo invitaron para que informar?
sobre la situaci? financiera y operativa de la empresa que
sigue absorbiendo recursos del erario.
Ante las inquietudes
planteadas por los representantes, el funcionario afirmó que
"Aerolíneas Argentinas necesita como m?imo para poder
reconstruirse una inversi? de 1.700 millones de d?ares. Si uno
tiene en cuenta que empresas sanas, fuertes como LAN, anuncian
un Plan de 2.800 millones d?ares, el nuestro es un plan bien
austero", se justific?
Respecto del monto a
desembolsar acot? "ese presupuesto permitir?hacer los
cambios necesarios para brindar un servicio de excelencia con
m? frecuencias a todas las provincias y equilibrar las cuentas".
Luego de presentar el "Plan
de Negocios 2009-2014" ante los legisladores, estos centraron
sus preguntas sobre la deuda, cantidad de empleados, plazos
hasta la rentabilidad, frecuencias, incremento de rutas y
renovaci? de la flota.
Sobre la insistencia de los
legisladores por las erogaciones necesarias para el
funcionamiento de la línea Aérea, Recalde se?l?que "el
d?icit -seg? datos al momento de la reestatizaci?- era de
1.300 millones de d?ares. La cantidad de empleados es hoy de
9.436 y esperamos que la empresa tenga n?eros positivos en
2012". Tambi? se pronunci?sobre la renovaci? de la flota,
que hoy tiene una antig?dad promedio de 19 a?s. En el Plan
est?previsto incorporar 15 aviones de fuselaje ancho para
vuelos internacionales; 38 de fuselaje angosto, para regionales
y de cabotaje, y 20 Embraer para vuelos de cabotaje, que operar?
Austral.
Tambi? dio detalles de los
dos Centros de Transbordo para cabotaje y vuelos al exterior
desde Ezeiza y Aeroparque y adelant?que se avanza con otro
centro de transbordo en Córdoba, pero en este caso s?o para
cabotaje.
El retorno a la red IATA
beneficiar?la operaci? internacional de Aerolíneas y permitir?
a los pasajeros coordinar vuelos con otras Líneas aéreas de la
red por el sistema de c?igos compartidos en cualquier punto del
mundo.
Los senadores de San Lu?,
Jujuy y La Pampa pidieron celeridad en las adjudicaciones de
rutas directas para sus provincias y as?terminar con los vuelos
triangulados.
El gerente Comercial, Juan
Pablo Lafoxe, indic?que est? desarrollando un sistema para que
autom?icamente se dispare un mensaje para cada pasajero
inform?dole alguna novedad si hubiese cualquier tipo de cambio
en el vuelo, en el mismo momento, y as?evitar la espera del
pasajero en el aeropuerto, ante una demora o cancelaci? de los
vuelos, por lo que indic? "Es un tema dif?il, que requiere
de una tecnolog? en la que estamos trabajando y adem?
avanzamos con las agencias de viaje, que son celosas con los
datos de sus clientes, para obtener un Teléfono del pasajero
junto con los datos de la reserva".
Los senadores que
participaron de la reuni? fueron Gerardo Morales, Sonia
Escudero, Maria de los ?geles Higonet, Horacio Lores, Alfredo
Mart?ez, Daniel P?sico, Emilio Rached y Eduardo Torres. |