Embraer comenz?a utilizar la plataforma integrada conocida como Iron Bird para efectuar las pruebas de los comandos de vuelo de los jets Legacy 450 y Legacy 500. La instalaci? integra en una ?ica bancada equipos y componentes del sistema electr?ico de comandos de vuelo fly-by-wire, sistema avi?ico, hidr?lico y otras interfaces de los nuevos jets ejecutivos midlight Legacy 450 y midsize Legacy 500. ?Embraer alcanz?hoy una importante etapa del programa Legacy 450/500 y me gustar? felicitar a nuestro equipo por esta conquista?, expres?Humberto Pereira, Vicepresidente de Ingenier? de Embraer, Aviación Ejecutiva. ?El Iron Bird es una importante bancada de ensayos para el desarrollo del fly-by-wire, pues permite la validaci? de determinados sistemas integrados y contribuye para aumentar la madurez de la aeronave en el momento de la entrada en servicio?. El Iron Bird del Legacy 450/500 fue desarrollado por Embraer en sociedad con Parker, que suministra el sistema de comandos de vuelo. Su nombre significa ?p?aro de hierro?, ya que es literalmente el esqueleto de la aeronave, representado por sus sistemas integrados. El conjunto cuenta con una cabina de pilotaje totalmente equipada con los sistemas (hardware) reales de la aeronave. En un ambiente automatizado, no solamente los comandos de vuelo y la integraci? de los sistemas son probados, sino que tambi? la plataforma puede ser conectada al control digital del motor (Full Authority Digital Engine Control ? FADEC) y al sistema el?trico, que poseen sus propias bancadas de ensayo. El Iron Bird les permite a los pilotos participar de las pruebas por medio de un modelo aerodin?ico integrado con sistema visual. El desarrollo del programa Legacy 450/500 avanza de forma continua. El primer vuelo del Legacy 500 est?programado para el segundo semestre de 2011. |