M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  ?nbsp; u  t  i  c  o

Aeromag

a e r o m a g . i n f o r e d . c o m . a r

390

Hosting InfoRed

A? 3 - Número 390      -      9 de Julio de 2011

 

 

Embraer y GECAS acuerdan por dos E-Jets

La compa?a de leasing de los EE.UU. aumenta n?ero de E-Jets para 95 aviones

Anterior

Inicio

Siguiente

 

Índice

Contacto

 

 

 

 

 

 

 RedNaval

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Embraer y GE Capital Aviation Services (GECAS), empresa de leasing y financiaci? de aeronaves de General Electric, cerraron un acuerdo para incluir la compra de dos EMBRAER 190 m? al contrato original firmado por las dos empresas.

El anuncio fue realizado en el Paris Air Show, en Francia. La entrega del primer avión est?programada para el cuarto trimestre de 2012. GECAS tiene hoy 93 E-Jets de todos los modelos bajo leasing con 15 Aerolíneas en todo el mundo.

?GECAS es un importante cliente y aliado de Embraer que ha facilitado la operaci? de los E-Jets en todo el mundo?, dijo Paulo C?ar de Souza e Silva, Vicepresidente Ejecutivo de Embraer para el Mercado de Aviación Comercial. ?Tenemos la satisfacci? de ver a GECAS aumentar su n?ero de E-Jets.?

El Presidente y CEO de GECAS, Norman Liu, dijo ?hemos apoyado el programa de E-Jets desde el inicio y reconocemos anticipadamente el potencial de largo plazo de esta familia de aeronaves de Embraer. Tenemos la satisfacci? de anunciar estas nuevas adiciones a la flota de GECAS.? Acerca de GE Capital Aviation Services (GECAS) GE Capital Aviation Services (GECAS) es una empresa l?er global en leasing y financiaci? de aeronaves comerciales, com m? de 1.800 aeronaves propias gestionadas, 25 oficinas y cerca de 245 clientes en 75 pa?es.

El compromiso de largo plazo da GECAS con la industria de Aviación incluye el desarrollo de la infraestructura para fomentar y garantir el crecimiento continuo y se extiende al financiamiento de motores para jets y soluciones para piezas de aeronaves. GECAS ofrece una amplia línea de productos para las empresas de Aviación, incluyendo leasing y pr?tamos titulizados de aeronaves para transporte de pasajeros, jets regionales y aeronaves para transporte de cargas, servicios de leasing y financiaci? de motores, soluciones de piezas para aeronaves y financiamiento para aeropuertos.

 

La familia de E-Jets de Embraer se compone por cuatro jets comerciales con capacidad de 70 a 122 asientos, fruto de un proyecto de ingenier? avanzado que presenta desempe? eficiente, con gran econom? operativa, bajos niveles de emisi? de contaminantes y una amplia cabina de pasajeros sin los indeseables asientos del medio.

Los E-Jets tienen velocidad de crucero m?ima de Mach 0,82, vuelan a una altitud de hasta 12.500 metros (41.000 pies) y poseen alcance de 4.450 Km. (2.400 millas n?ticas). El alto grado de comunalidad entre las cuatro aeronaves ? EMBRAER 170, EMBRAER 175, EMBRAER 190 y EMBRAER 195 ? resulta en una excepcional reducci? de costos de entrenamiento de la tripulaci?, mantenimiento y de repuestos para los operadores. Otro destaque es la moderna tecnolog? fly-by-wire, que aumenta la seguridad operativa y reduce la carga de trabajo de los pilotos y el consumen de combustible.

El proyecto del fuselaje en doble-burbuja ofrece un confort superior e incluye dos puertas de entrada de pasajeros y dos de servicio que disminuyen el tiempo en tierra de la aeronave.

Los EJets ofrecen mucho m? espacio al pasajero, tanto en configuraci? con una como en la con dos clases, que cualquier otro avión de tama? similar. Para m? detalles acerca de las aeronaves, visite www.EmbraerCommercialJets.com.br.

Con gran aceptaci?, ya fueron recibidos m? de mil pedidos en firme de 60 Aerolíneas en 40 pa?es. La flota, que supera las 750 aeronaves en operaci?, acumul?5 millones de horas de vuelo y transport?200 millones de pasajeros. Se trata de una comprobada familia de jets que ha auxiliado Aerolíneas a ajustar la capacidad a la demanda en rutas operadas por aeronaves narrow-body con baja tasa de ocupaci?, sustituyendo aeronaves antiguas e ineficientes, y desarrollando nuevos mercados con menores costos, mayor eficiencia y alto nivel de confort para el pasajero. Para mejor evaluar los beneficios generados por estas aeronaves al sustituir jets m? antiguos, visite www.eforefficiency.com.

 

 

 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   - Inicio -   Siguiente ►

Contacto