| 
 
La Fuerza Aérea Argentina y la Fuerza Aérea Paraguaya 
realizaron en diciembre el primer Ejercicio Combinado Conjunto -- El 19 de 
diciembre, comenzaron las operaciones inherentes al Ejercicio ARPA I, con una 
reuni? inicial en el Centro de Vigilancia Aeroespacial de Resistencia, ubicado 
en la provincia de Chaco.  
Para este operativo, se desplegaron medios Aéreos y 
terrestres de vigilancia y control del aeroespacio tales como los aviones 
Cessna, S?eca, Dakota y F-27 de la Fuerza Aérea Argentina cuya funci? fue 
simular tr?sitos irregulares.  
A su vez, los sensores de radar ubicados en las 
localidades de Resistencia (Chaco) y Posadas (Misiones) proporcionaron 
informaci? que fue coordinada y transferida entre los centros de control de 
ambos pa?es participantes. Tambi? se utilizaron aviones IA-58 Pucar?de la FAA 
y EMB-312 Tucano de la FAP que cumplieron tareas de interceptaci?.  
Los prop?itos del ARPA I son los de comprobar la 
eficiencia del sistema de coordinaci? y cooperaci? para el control de la 
actividad Aérea irregular en la zona de frontera de ambos pa?es, adem? de 
evidenciar los procedimientos comunes vigentes para la transferencia de 
informaci?.  
En pos del continuo adiestramiento del personal de 
ambas Fuerzas, el ARPA I sirvi?para estrechar las relaciones y favorecer el 
intercambio de experiencias a fin de establecer los procedimientos comunes en lo 
que se refiere a vigilancia y control del espacio Aéreo.  
El cierre, se llevó a cabo el 23 de diciembre, en 
Encarnaci?, capital del Departamento de Itapu? ubicada en el sudeste de 
Paraguay y cont?con la presencia del Jefe de Estado Mayor General de la FAA, 
brigadier general, Normando Costantino y el general de brigada Aérea, Miguel 
Christ Jacobs, comandante de la FAP.  
Participaron de esta reuni? no s?o el plantel 
integrante del ejercicio, sino tambi? autoridades gubernamentales del 
Departamento de Itapu?quienes siguieron atentamente el resultado expuesto por 
la Direcci? del Ejercicio. All? se fue el momento de realizar un balance de 
toda la semana de trabajo que arroj?resultados altamente positivos, logrando un 
95 % de objetivos alcanzados al final de la planificaci?.  
Al finalizar el debriefing, se brind?un almuerzo 
donde se intercambiaron presentes y reconocimientos entre las autoridades y 
aquellos participantes destacados en su labor. Ambos comandantes, acordaron 
seguir estrechando los lazos de trabajo y cooperaci? logrados en esta 
experiencia a la vez que se comprometieron para trabajar en el ARPA II. |