| 
 
La reconocida competencia deportiva, cuyas primeras 
etapas se vienen realizando en forma consecutiva en nuestro pa? desde 2009, 
desarroll?su versi? 2012 en catorces puntos de Argentina, Chile y Per? La 
apertura se inici?el 1? de enero desde la Base Naval Mar del Plata y finaliz?
el domingo 15 en Lima, capital de Per?  
Este a?, la Fuerza de Tarea Conjunta Dakar, 
conformada por integrantes de las Fuerzas Armadas, a cargo del comodoro Walter 
Amaral, despleg?su apoyo desde el lunes 26 de diciembre al s?ado 7 de enero, 
d? en que finaliz?la traves? dentro de nuestro pa?, tras recorrer lugares 
claves como Mar del Plata, San Rafael, San Juan, Chilecito y Fiambal? A partir 
de ah?se pas?a la etapa 5, ubicada en el Desierto de Atacama, en Chile. 
 
Amaral fue el encargado de coordinar el sistema de 
comunicaciones a fin de que la Fuerza Aérea, a trav? de sus aeronaves y 
efectivos militares, regulara el espacio Aéreo tanto de los tramos en nuestro 
territorio como de los puntos de encuentros operativos.  
Para ello, la FAA despleg?dos aviones H?cules C-130; 
dos Fokker F-28 y un Fokker F-27 que estuvieron a disposici? para los traslados 
de periodistas, pasajeros nacionales e internacionales y personal de apoyo 
sanitario y t?nico.  
?Al t?mino de nuestra colaboraci? en el trayecto 
argentino, la empresa francesa Amaury Sport Organisation (ASO), coordinadora del 
Rally, felicit?al personal de la Fuerza Aérea Argentina por su desempe? y alta 
profesionalidad?, coment?el comodoro Amaral satisfecho por el trabajo 
cumplido. |