Comisión Directiva
• Secretario General:
Sr. CESAR SALAS
• Secretaria Adjunta:
Dra. GABRIELA LOGATTO
• Secretario Gremial:
Sr. MARCELO PAREDES
• Secretario de Finanzas:
Sr. LUIS FUNES
• Secretaria de Igualdad de Oprotunidad y Género:
• Secretario de Prensa y Difusión:
Sr. IGNACIO OLIVA
• Secretaria de Acción Social:
Sra. ESTELA GRAS
Es el órgano superior de la Asociación. Tiene a cargo todos los departamentos, secretarías y areas. Dispuesta orgánicamente para efectuar la dirección, administración, control, gestión, coordinación y demás trámites, que conciernen a la Asociación.
Integrada por siete miembros, en su totalidad controladores de tránsito aéreo, personal idóneo en la materia y altamente capacitado para desempeñar funciones de representatividad en el ámbito de la Aviación Civil con claros objetivos en cuanto al logro de mejores condiciones laborales, excelencia en la formación, un ambiente de trabajo seguro y profesional y salarios según sus servicios profesionales.
Hacemos hincapié que el sentido de cooperación y compromiso para actuar es más importante que la tecnología más innovadora o los procedimientos que puedan ser implementados.
A través de ACTA hemos demostrado que tenemos la experiencia y la práctica para participar y asesorar en el proceso de construir el futuro sistema de navegación Aérea que todos necesitamos.
MAIL DE CONTACTO:
comisiondirectiva@actara.org.ar
Comisión Revisadora de Cuentas
• Sr. Eduardo Nogueras
• Sra. Miriam González
Esta Comisión tiene como función, revisar una vez por mes, como mínimo, el movimiento de la caja y bancario de la institución, como asimismo, toda cuenta especial o crédito cualquiera sea su origen; todos los Balances e Inventarios, deberán llevar necesariamente para considerarlos válidos, la opinión de la comisión Revisora de Cuentas.
Coordinador A.N.A.C.
El coordinador con la Administración Nacional de Aviación Civil es la persona encargada de llevar adelantes todos los aspectos referentes al traspaso del personal de controladores de tránsito aéreo de la República Argentina de la órbita Militar a la civil.
Esto incluye los trabajos elaborados por las diferentes Secretarías y comisiones pertenecientes a la Asociación, la planificación de los procesos y procedimientos en procura de una mejora del Sistema Aeronáutico y con el objetivo de optimizar las condiciones en que se realizará la transferencia para así mejorar la calidad de vida de los controladores.
Secretaria Jurídica
Tiene Encomendada La Tarea De Asistir En Materia Jurídica-Legal A Todo Aquel Individuo Que Por Las Circunstancias Técnico-Operativas, Pudiera Este Requerir, Para Lo Cual Prestara Apoyo Con Todo Su Aparato Legal Para Asumir Su Defensa Ante Juicio, O Asesoramiento Ante Una Afectación Sumarial.
Secretario General
Ejerce la representación legal de la asociación; firma las actas o resoluciones de la comisión directiva y asambleas correspondientes cuando ejerza el carácter de presidente de las mismas; autoriza con el secretario de finanzas y administración las cuentas de gastos de acuerdo con lo resuelto por la comisión directiva así como las órdenes de pago y los cheques; firma la correspondencia y demás documentación de la asociación conjuntamente con el secretario que corresponda a la índole del asunto. Convoca y preside las reuniones de comisión directiva y preside las sesiones de la asamblea; adopta resoluciones urgentes en casos imprevistos, ad referéndum de la comisión directiva; ejerce la dirección general de las actividades de la comisión directiva, supervisando a las respectivas secretarías y coordinando su labor; otorga así mismo poderes en representación de la comisión directiva, tanto especiales como generales judiciales y/o administrativos.
Mail de contacto:
presidencia@actara.org.ar
Secretaria Adjunta
La secretaría adjunta es el colaborador inmediato del secretario general en el ejercicio de las funciones que éste le delegue o encomiende, a quien reemplazará en caso de acefalia, renuncia, separación, expulsión o cualquier otro impedimento para el desempeño del cargo.
Asimismo, tendrá a su cargo la atención de las otras funciones que le asigne la comisión directiva por resoluciones expresas. Coordina el trabajo de las distintas secretarías junto con el secretariado general. Pudiendo asesorar y encomendar distintas tareas a desarrollar. Colaborara con el secretario general en el ejercicio de las funciones que éste le delegue o encomiende.
Firmara las actas o resoluciones junto con el secretario general. Firmara la correspondencia y demás documentación de la asociación conjuntamente con el secretario general. Discutirá su operatividad.
Secretaria Gremial
Esta secretaria tiene como función atender la debida aplicación de las normas legales y convencionales, a las reclamaciones laborales que lleguen al nivel del órgano directivo y a los conflictos de la misma índole en los que la entidad tome intervención; atiende la promoción de la afiliación, elección de delegados, convocatoria y funcionamiento regular de la asamblea y cuerpo de delegados, se encarga de vigilar la organización gremial interna, procurando que todas las unidades de trabajo tengan sus respectivos delegados y que todos los trabajadores se afilien a la organización.
Preside las deliberaciones del cuerpo de delegados.
la secretaría promueve todas aquellas acciones, gestiones y acuerdos que tienen que ver con la defensa del salario y el mejoramiento de las condiciones laborales de los controladores.
Además de defender la estabilidad y el mantenimiento de las fuentes de trabajo, la secretaría gremial celebra todo tipo de actas y acuerdos que preservan el espíritu y las conquistas fundamentales del convenio colectivo de trabajo.
Secretaria Finanzas
Esta secretaria deberá ocuparse de todo lo relacionado con el cobro de las cuotas sociales y demás ingresos de la asociación; lleva los libros de contabilidad; presenta a la comisión directiva los estados de cuentas y prepara anualmente el balance general y cuenta de gastos y recursos e inventario que deberá aprobar la comisión directiva; firma con el secretario general los cheques y autoriza con dicha autoridad las cuentas de gastos y órdenes de pago; da cuenta del estado económico de la entidad a la comisión directiva o al órgano de fiscalización toda vez que lo exija; lleva los libros de actas de asambleas y comisión directiva y el archivo de las resoluciones que se adopten y, en general de la documentación de la entidad; firma las actas conjuntamente con el secretario general o quien lo sustituya; asigna funciones y supervisa el desempeño del personal; atiende a los asuntos administrativos que afecten a la entidad; se ocupa de la conservación de los bienes de la entidad y el suministro de los elementos necesarios para su funcionamiento; así como el resguardo y, en su caso, saneamiento de los títulos respectivos.
Secretaria Ioyg
Tenemos la convicción y el objetivo de provocar una transformación en nuestro sistema, basada en la plena e igualitaria participación de las mujeres en la vida laboral, profesional y social, dentro del ámbito de la aviación. Fundada en una nueva concepción que reconoce la existencia de desigualdades e inequidades que afectan el ejercicio pleno de la profesión y promueve la responsabilidad compartida entre mujeres y varones.
Con prioritario objetivo de trabajar para promover la participación femenina en la nueva estructura de la aviación civil, y así impulsar el desarrollo integral de las mujeres, hemos creado esta secretaria con un espacio propio y genuino resolviendo aquellos temas que la administración militar no supo contener por años.
Por eso mujeres de nuestra profesión las invitamos a que no sean simples espectadoras de la realidad que vivimos, sino que se conviertan en verdaderas protagonistas del cambio que tanto necesitamos.
Mail de contacto:
secretariaioyg@actara.org.ar
Secretaria Prensa Y Difusión
Se ocupa de difundir todas las resoluciones y actividades de la asociación, convocatorias para congresos, plenarios, seminarios y su propaganda (solicitadas, carteles, plaquetas, afiches, etc.) Que la a.c.t.a. deba efectuar por cualquier medio.
Publica todos los comunicados de prensa y solicitadas de la asociación, enviados por la secretaria general, con el posterior apoyo para su difusión de medios gráficos, radiales y televisivos.
Se hace llegar a las filiales y a entes internacionales, toda información vinculada a nuestra vida institucional, y todas las declaraciones hechas por nuestro secretario general en los diferentes temas, en que ha tenido activa participación.
La secretaria, ha realizado las filmaciones y grabaciones de los distintos eventos como plenarios, congresos, seminarios, además de esto se ha hecho una cobertura fotográfica de los mismos.
En la sección imprenta, se realizan todos trabajos solicitados por las demás secretarias, y regionales de nuestro país, como todo tipo de circulares, informaciones, folletos, boletas de depósito, memoria, balance, también recibos y formularios de uso interno de la asociación.
Mail de contacto:
prensa@actara.org.ar
Secretaria De Acción Social
Desde esta secretaria se evalúan y examinan los obstáculos que impiden el ejercicio pleno de los derechos humanos, debe intervenir en su ámbito, en el estudio, reconocimiento y evaluación de las condiciones ambientales de los lugares destinados a realizar tareas, cualquiera sea su índole o naturaleza, con presencia circunstancial o permanente de personas físicas; brindar asesoramiento en materia de salud, seguridad, higiene y de ergonomía en el ambiente laboral,
Promueve la salud ocupacional, dirigida a proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo. Además procurar generar y promover el trabajo seguro y sano, así como buenos ambientes y organizaciones de trabajo realzando el bienestar físico mental y social de los trabajadores y respaldar el perfeccionamiento y el mantenimiento de su capacidad de trabajo. Intervendrá en las acciones destinadas a promover la formación y capacitación de los recursos humanos destinados al área laboral especificada.
Desde esta secretaria se realiza el intercambio de información entre la institución y sus integrantes. Por su intermedio se mantiene la comunicación hacia y desde los socios, por lo cual actualmente esta secretaria se encuentra trabajando en la actualización y digitalización de la base de datos de los asociados para así poder llegar de un modo más efectivo a todos los destinos de nuestra nación. Por ello se solicita a todas aquellas personas que aun no han completado la encuesta de actualización de datos que lo realicen a la brevedad para que la información sea más fluida entre ambas partes. En este sitio web se encuentra a su disposición dicho formulario que podrá completar y enviar mediante un mail a socios@actara.org.ar
Si ud. Desea ser parte integrante de acta, la asociación que representa legítimamente a los controladores de tránsito aéreo, desde hace más de treinta años; lo invitamos a completar el formulario de inscripción, también disponible en este sitio, y a si poder participar de todas las actividades que desarrolla nuestra asociación.
Mail de contacto:
socios@actara.org.ar
Secretaria Internacional
Depende exclusivamente de la comisión directiva. Participa en actividades internacionales de agrupaciones o asociaciones cuyos objetivos sean coincidentes con los de esta asociación. Está integrada por personal internacionalmente reconocido, con altos niveles de profesionalismo y vastos conocimientos en la materia.
ACTA es miembro de IFATCA, la organización mundial que representa a más de cincuenta mil controladores de tránsito aéreo en 133 países. Entre sus objetivos se encuentran promover la seguridad, eficiencia y regularidad en la navegación aérea internacional; proteger y salvaguardar los intereses de la profesión de tránsito aéreo. Nuestra asociación participa activamente de todas sus actividades y proyectos. Acta también participa y preside la OACTAM integrada por las asociaciones de controladores pertenecientes al Mercosur.
Mail de contacto:
secretariainternacional@actara.org.ar
Secretaria Técnica
Proyectando y elaborando en una constante y ardua labor, todos los trabajos que involucren novedades técnicas que surjan del normal desempeño de las tareas de control de tránsito aéreo, ya sea en el marco operativo o normativo. Debe asistir al controlador en toda cuestión técnica laboral que éste solicite, además contemplará la aplicación de las normas, métodos y reglamentaciones que rigen las operaciones de control de tránsito aéreo, tanto del personal de tierra como del personal de aire.
Trabajando en forma conjunta con la secretaria profesional a fin de que el cta tenga a su disposición las herramientas necesarias para el desempeño integro y eficiente de su profesión logrando que se cumplan los primordiales objetivos del tránsito aéreo.
Un sistema de transporte aéreo seguro y eficiente es vital para el crecimiento continuo y prosperidad de cualquier país y un personal de control de tránsito aéreo motivado y efectivo es una parte esencial de la organización.
Quienes integran la secretaria técnica de la asociación son profesionales dedicados y altamente calificados, quienes se enorgullecen de su labor y llevan siempre sus tareas a los más altos niveles de competencia.
Actualmente nos estamos moviendo en una fase de implementación de nuevas tecnologías gerenciales en tránsito aéreo y sistemas que suponen el comienzo de eficiencias sin precedentes, en todo el mundo. Estos nuevos medios solo podrán cumplir su potencial si controladores entrenados son parte de un sistema desarrollado y evolucionado.
La secretaria técnica continuara trabajando para el desarrollo y profesionalización del controlador de tránsito aéreo sin tener en cuenta en que parte del país se desempeñe y sin importar bajo qué condiciones estén trabajando.
Mail de contacto:
secretariatecnica@actara.org.ar
Secretaria Profesional
Esta secretaria vela por la formación de profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo social; constituye hoy día una misión esencial en el sistema de navegación aérea la formación de profesionales capaces no sólo de resolver con eficiencia los problemas de la práctica profesional, sino también y fundamentalmente de lograr un desempeño profesional ético y responsable.
La formación de la competencia laboral en el enfoque estructural, requiere de la aplicación de los atributos personales, (conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes) para lograr un desempeño efectivo, de esta forma la competencia se constituye en una capacidad real cuando las condiciones del proceso formativo exigen al sujeto lograr un resultado destacado en función de las necesidades del sistema.
En este sentido el concepto de competencias profesionales incluye no sólo
Capacidades requeridas para el ejercicio de la profesión, sino también cualidades personales relacionadas con la toma de decisiones, el intercambio de información necesaria para un desempeño efectivo.
Mail de contacto:
secretariaprofesional@actara.org.ar
Coordinador Regiones
Se desprende de la comisión directiva y es quien tiene la responsabilidad de transmitir las actividades que la asociación se encuentra desarrollando, a los representantes regionales; para que quienes se encuentran en el interior del país reciban por un canal directo todo lo inherente al trabajo de la asociación, y puedan así transmitirse inquietudes, propuestas y proyectos, entre otros; logrando de este modo un ida y vuelta fluido y continuo desde y hacia los socios del país en su totalidad.
Actualmente son cuatro regiones las cuales son lideradas por un representante que desempeña sus funciones en la zona y a su vez referentes colaboradores que acompañan en la transmisión de información en ambos sentidos. Cada uno de ellos se desempeña como controladores, supervisores o instructores.
Regional Centro
Depende del coordinador de regiones, su representante está encargado de transmitir a los socios toda información que sea necesaria, subsanar inquietudes, colaborar con problemas de índole profesional del socio, entre otras. Abarca las provincias de buenos aires, entre rios, santa fe, córdoba y la pampa.
Mail de contacto:
repregionalcentro@actara.org.ar
Regional Cuyo
Sr: Rubén González
Depende del coordinador de regiones, su representante está encargado de transmitir a los socios toda información que sea necesaria, subsanar inquietudes, colaborar con problemas de índole profesional del socio, entre otras. Abarca las provincias de catamarca, la rioja, san luis y mendoza.
Mail de contacto:
repregionalcuyo@actara.org.ar
Regional Norte
Sr.: Gonseski Daniel
Depende del coordinador de regiones, su representante está encargado de transmitir a los socios toda información que sea necesaria, subsanar inquietudes, colaborar con problemas de índole profesional del socio, entre otras. Abarca las provincias de corrientes, misiones, chaco, formosa, salta, jujuy, tucumán y santiago del estero.
Mail de contacto:
repregionalnorte@actara.org.ar
Regional Sur
Sr.: Marcelo Sánchez
Depende del coordinador de regiones, su representante está encargado de transmitir a los socios toda información que sea necesaria, subsanar inquietudes, colaborar con problemas de índole profesional del socio, entre otras. Abarca las provincias de neuquén, rio negro, chubut, santa cruz y tierra del fuego.
Mail de contacto:
repregionalsur@actara.org.ar
I.F.A.T.C.A.
Ifatca fue fundada un 20 de octubre de 1961, acta ha participado de sus actividades desde manteniendo la accesibilidad al mundo del control de tránsito aéreo, hemos demostrado que tenemos la experiencia y la práctica para participar en el proceso de construir el futuro sistema atm que todos necesitamos, encontrando nuevos retos a medida que avanzamos en estos tiempos de desafío.
La federación internacional de asociaciones de controladores de tránsito aéreo es una organización profesional independiente, no gubernamental, apolítica cuyos principales objetivos son:
• Promover la seguridad, la eficiencia y la regularidad en la navegación aérea internacional.
• Asistir y asesorar acerca del desarrollo seguro y ordenado de los sistemas de control de tránsito aéreo.
• Promover y mantener un alto grado de conocimiento y eficiencia profesional entre los controladores de tránsito aéreo.
• Proteger y defender los intereses de la profesión del control de tránsito aéreo.
• Realizar afiliaciones beneficiosas con otras organizaciones internacionales.
• Bregar por una federación mundial de asociaciones de controladores de tránsito aéreo.
Para cumplir y alcanzar estos objetivos la federación coopera estrechamente con autoridades aeronáuticas nacionales e internacionales y otras instituciones, empresas y entidades relacionadas con la navegación aérea.
La federación asiste, siempre que sea posible, en el desarrollo de nuevos procedimientos y servicios, necesarios y útiles para la seguridad y eficiencia del tránsito aéreo internacional. Distribuye información acerca de problemas profesionales y nuevos avances en el mundo, además trata de apoyar e impulsar proyectos de ley y regulaciones que puedan aumentar y proteger la seguridad de la navegación aérea, a través del desarrollo de apropiadas condiciones de trabajo en el control de tránsito aéreo.
O.A.C.T.A.M.
La organización de asociaciones de controladores de transito aéreo del mercosur, es una organización integrada por las asociaciones de Argentina, Uruguay, Paraguay Chile, Brasil, Perú, Bolivia Y Panamá, que tiene como principales objetivos:
• La defensa de los intereses morales, culturales y materiales de los controladores de tránsito aéreo, en forma individual y/o colectiva, velando por el respeto y su dignidad funcional, laboral y profesional.
• Fomentar el acercamiento de las asociaciones de controladores de tránsito aéreo de la región, desarrollando actividades y realizaciones basadas en principios de cooperación profesional e institucional.
• Colaborar con las autoridades competentes, dentro del espíritu y finalidad de la organización.
• Contribuir con los estados para dar cumplimiento estricto de las normas y métodos recomendados de la O.A.C.I., tendiente a garantizar la seguridad operacional de la aviación civil en el área geográfica de Sudamérica.
• Prestar asesoramiento a los organismos vinculados con la actividad aeronáutica civil (O.A.C.I., I.A.T.A. Autoridades Aeronáuticas, Operadores Aéreos, Explotadores Aeroportuarios, etc.) En temas de incumbencia profesional de los controladores de tránsito aéreo.
• Difundir información relacionada con los avances tecnológicos y procedimientos innovadores relativos a la administración del espacio aéreo y del rol del controlador como eslabón sensible en la cadena de seguridad de la aviación civil.
• Publicar trabajos presentados por sus asociaciones miembros a seminarios y/o eventos programados por la organización, o la federación internacional de controladores de tránsito aéreo, cuyas conclusiones técnicas resulten de interés para la comunidad aeronáutica.
• Velar por el desarrollo laboral, profesional y cultural de los controladores de tránsito aéreo de la región sudamericana, como condición necesaria para lograr la seguridad de las operaciones aéreas.
• Propender a una real y efectiva integración de la actividad, mediante acciones tendientes a estandarizar condiciones de ingreso, formación, capacitación, remuneración y retiro de los controladores de la región.
• Interactuar con los estados miembros, para lograr el cumplimiento estricto de las recomendaciones de la O.I.T. respecto de la actividad de los sistemas de control de tránsito aéreo.
Comisión Militares
Esta comisión fue creada en relación al personal militar de controlador de tránsito aéreo con el objetivo de garantizar que la transferencia se realice como producto de un consenso entre las partes implicadas para asegurar su eficiencia, efectividad y equidad respetando los derechos adquiridos de los controladores militares.
La misma tendrá la finalización de sus tareas una vez se haya completado el proceso de transferencia del personal militar.
Mail de contacto:
comisionmilitares@actara.org.ar