-
Destacan la fortaleza y la recuperaci? del mercado de aviones de pasillo ?ico
-
El robusto crecimiento y los mercados emergentes equilibran la demanda de aviones en todo el mundo
Boeing estima que el mercado de aviones nuevos para los pr?imos 20 a?s alcanzar?los 3,6 billones de d?ares gracias a la recuperaci? de las econom?s de todo el mundo y una fuerte demanda de nuevos aviones y por la renovaci? de las flotas. La Previsi? de Mercado 2010 (CMO) que la compa?a ha presentado hoy en Londres, anticipa una demanda de 30.900 nuevos aviones de pasajeros y carga hasta al 2029.
Este informe, que ya va por su edici? n?ero 46 y es reconocido como el mayor y m? serio an?isis del mercado de Aviación comercial, refleja una mejora en un sector todav? algo inestable. ?Aunque seguimos enfrentando algunos retos, el mercado mundial se est?comportando mucho mejor el que a? pasado?, afirmó Randy Tinseth, vicepresidente de Marketing de Boeing Commercial Airplanes. ?Si analizamos el a? 2010, vemos una econom? mundial que contin? recuper?dose. En nuestra previsi?, la econom? crecer?en el 2010 por encima de la tendencia a largo plazo, lo que permitir?el crecimiento del tr?ico de pasajeros y carga. Si bien los ingresos y el rendimiento de las Aerolíneas van en aumente, el precio del carburante sigue siendo muy variable?.
El tr?ico de pasajeros crecer?a una tasa del 5.3% a el largo plazo, como consecuencia del crecimiento econ?ico en regiones del mundo con necesidades de aviones muy diversas. El segmento de aviones de pasillo ?ico sigue liderando el crecimiento en todo el mundo, como consecuencia de la proliferaci? de Aerolíneas de bajo coste, la importancia de mercados emergentes como India, China y el Sudeste Asi?ico, y la inestabilidad del precio de los carburantes. El segmento de aviones de pasillo ?ico ha desbancado a la larga distancia durante la ?tima d?ada y continuar?su tendencia alcista en la medida en que las viejas flotas tienen que ser renovadas.
La región Asia-Pac?ico muestra el crecimiento m? robusto, liderado por China. ?Hoy, aproximadamente un tercio del tr?ico Aéreo pasa por la región Asia Pac?ico, hasta el punto que en el 2029 casi un 43% del tr?ico Aéreo mundial tendr?esta región como origen o destino? declar?Tinseth.
Las Aerolíneas de la región Asia Pac?ico ser? tambi? los mayores compradores de aviones de doble pasillo, aproximadamente un 40% de la demanda total.
Oriente Medio, que ha sido asimismo una zona de fuerte crecimiento durante los ?timos a?s, sigue mostr?dose como un mercado muy robusto. Las Aerolíneas en Oriente Medio han venido creciendo a muy bien ritmo, gracias a su geograf?, sus caracter?ticas demogr?icas, la tecnolog? aeron?tica y unos planes de inversi? y crecimiento muy bien coordinados.
Por su parte, los mercados en Am?ica del Norte y Europa ver? ser? responsables de una importante demanda para renovar sus envejecidas flotas con aviones m? eficientes. El fuerte crecimiento de los mercados emergentes, el incremento en los ingresos y unas poblaciones cada vez m? din?icas marcar? la transici? hacia una demanda de aviones m? balanceada a nivel global.
Boeing prev? que las Aerolíneas crecer? para dar respuesta a un creciente n?ero de pasajeros que demandan m? opciones de vuelos, a menor precio y con una mayor variedad de destinos. Todos los operadores se esforzar? por ofrecer m? vuelos, usando aviones m? eficientes y no aviones significativamente m? grandes. Como resultado, el mercado de aviones de gran tama? (747 y mayores) es peque?, apenas 720 aviones. Sin embargo, sigue siendo un importante segmento de mercado, con un valor de 220.000 millones de d?ares. Este segmento crece fundamentalmente por la necesidad de reemplazar los aviones existentes, no hay un crecimiento adicional. El 45% de la demanda se localiza en clientes asi?icos, y un 23% en Oriente Medio.
Actualizaci? de la previsi? de la flota mundial de carga
Boeing prev? que la flota mundial de carga pasar?de 1.750 a 2.980 aviones, un incremento de m? de dos tercios. Este crecimiento necesitar?2.490 cargueros adicionales. Las incorporaciones a la flota incluir? 740 nuevos aviones de carga (valoraros en 180.000 millones de d?ares) adem? de 1.750 aeronaves de pasajeros que ser? transformados para el transporte de carga. 520 de los nuevos aviones ser? cargueros de gran tama? (m? de 80/88.2 toneladas de capacidad) y 210 de tama? mediano (40-80 o 44.1-88.2 toneladas). Pr?ticamente todos los aviones peque?s (menos de 45-49.6 toneladas) provendr? de reconversi? de aviones de pasajeros.
La recesi? tuvo como consecuencia una reducci? del tr?ico de carga en el 2009, que es el a? de partida del estudio. Considerando esta base, la previsi? de Boeing es que el tr?ico de carga crecer?a un ritmo del 5.9 % hasta el 2029. ?La necesidad de ajustar la tasa de crecimiento para el 2010 tras la recesi?, ha hecho subir la previsi? para el mercado de carga? dijo Tinseth, ?Sin embargo, la fortaleza de la industria y su crecimiento seguir? fundamentados en la velocidad y fiabilidad, en la innovaci? y en la interdependencia global de la industria?.
En www.boeing.com/com puede consultar una versi? interactiva de la Previsi? de Mercado de Aviones Comerciales y un video de Randy Tinseth (http://bit.ly/9DXjtc) presentando el informe