La incorporaci?
de dos radares tridimensionales para la Fuerza Aérea contribuye
a implementar el sistema integrado de vigilancia y control del
espacio Aéreo el cual permite al pa? contar con al capacidad de
ejercer su soberan? y seguridad de su espacio Aéreo
jurisdiccional para la prevenci? de il?itos violaciones y
evasiones econ?icas.
El ?bito Aéreo,
seg? la doctrina jur?ica reconocida, es aquel que rodea la
Tierra, y se extiende sobre ella tanto sobre la tierra firme
como sobre los espacios acu?icos.
El estado
uruguayo ejerce soberan? plena y exclusiva
sobre el espacio Aéreo ubicado sobre ?, tanto sobre tierra
firme como sobre el mar territorial. Su l?ite superior estar?
dado a una altitud de entre 80 a 100 km ya que es all?donde la
atm?fera se vuelve muy tenue y no permite la sustentaci? de
las aeronaves. Para nosotros esto es el ?Uruguay vertical?.
El espacio Aéreo
es parte del territorio de Uruguay, es accesorio a la superficie
terrestre de modo que sigue la suerte de ?ta y genera riqueza
para nuestro pa?.
El aire, la masa
gaseosa y m?il, no susceptible de apropiaci? ni delimitaci?,
es el contenido del espacio Aéreo.
Este ?Uruguay
vertical?, debe ser cada d? custodiado, pues es patrimonio de
todos los uruguayos, el Estado, lo controla a trav? de la
Fuerza Aérea Uruguaya, que ejerce la tuici? del mismo en su
nombre, y es esta Instituci?, en su rol de Policía especial, la
que asegura el cumplimiento de la Ley Nacional en todos sus
confines, a fin de asegurar los derechos b?icos de todos
nuestros compatriotas en la superficie y proteger los recursos
naturales.
En un comunicado de la Fuerza Aérea
Uruguaya explica: "Para vigilar lo que
es nuestro, necesitamos saber que ocurre en este particular
espacio de tres dimensiones.
Para ello se
opera un Sistema de Vigilancia que integra 2 Sensores Radar de
?tima generaci? ARSR-3D (M) de la Empresa espa?la INDRA.
"La
informaci? radar de estos sensores, as?como la informaci?
meteorol?ica que de ellos se derive, ser?compartida con el
control de tr?sito Aéreo de las aeronaves de la Aviación
comercial y general, incrementando el alcance de este control y
la seguridad de las operaciones Aéreas.
Adem? el
sistema consta de un centro de mando y control ubicado en el
Comando de la Fuerza Aérea permite
recoger, procesar e integrar la informaci? de lo que sucede en
el espacio Aéreo, con el fin de apoyar el proceso de toma de
decisiones por las autoridades competentes, en tiempo real,
visualizando lo que ocurre en este ?bito.
Una vez que se
conoce lo que sucede, y se han tomado las decisiones, con los
medios que est? disponibles, se deben realizar acciones
positivas, en salvaguarda de la soberan? y del cumplimiento de
la Ley.
Para ello
contamos con un sistema de comunicaciones que permite mando
controlar las plataformas Aéreas nacionales, y orientarlas hacia
y desde el lugar donde sean necesarias.
As?la triada
compuesta por Ver, Comunicar, e Ejecutar las Medidas de Control
del Espacio Aéreo, en el caso nacional est?casi al alcance de
nuestras manos.
Vemos con los
Radares, comunicamos ?denes, y recibimos, procesamos e
integramos informaci? en tiempo real a trav? de la red de
comunicaciones, instalada, y finalmente, cuando ocurre un
quebranto de la Ley en el ?bito aero espacial, ejecutamos las
medidas de control apropiadas.
El D?icit
actual, es nuestra limitada capacidad de interceptaci? en
condiciones de visibilidad y meteorol?icas no ideales sobre la
totalidad de las aeronaves que utilizan nuestro espacio Aéreo.
Nuestro
pr?imo objetivo, alcanzar un nivel que nos permita, la
interceptaci? positiva, de los diferentes tr?sitos de
aeronaves de Aviación general y comercial, que actualmente
utilizan nuestro espacio Aéreo.
Con la
confianza de siempre, el entusiasmo vital de hace m? de tres
d?adas, y el profesionalismo que consolida el esfuerzo, nos
preparamos para el momento que nuestro pa?, dote a su FUERZA
Aérea, con la capacidad necesaria, para mejor cumplir con la
importante responsabilidad que tiene, ante todos y cada uno de
los uruguayos, las 24 horas, los 365 d?s del a?." |