


 |
Embraer public?hoy los resultados
financieros referentes al segundo trimestre de 2010 (2T10) en US
GAAP. El ingreso neto alcanz?US$ 1,35 mil millones y la
ganancia neta fue de US$ 70,3 millones. El efectivo operativo
generado fue uno de los destaques del periodo y totaliz?US$ 236
millones, contribuyendo para el crecimiento de la posici? del
efectivo de tesorer? para US$ 659 millones en 30 de junio.
La recuperaci? del mercado, que viene
ocurriendo desde el inicio del a?, ha presentado oportunidades
para Embraer, principalmente en la Aviación comercial, algunas
de ellas resultando en nuevos negocios. De esta forma, la
Empresa revis?la estimativa de ingreso anual (de US$ 5 mil
millones para US$ 5,25 mil millones) y la margen operativa (de
6% para 6,5%) para 2010.
A lo largo del trimestre, Embraer
entreg?69 aviones, siendo 29 jets para el mercado de Aviación
comercial y 40 para el de Aviación ejecutiva. En el mismo
per?do del a? anterior, fueron entregados un total de 56
aeronaves, siendo 35 comerciales, 19 ejecutivas y dos para el
mercado de defensa. El valor de la cartera de pedidos firmes a
entregar (backlog) encerr?el 2T10 con US$ 15,2 mil millones, lo
que es equivalente a 3 a?s de los ingresos anuales actuales
proyectados.
El ingreso neto en el segundo
trimestre del 2009 fue de US$ 1,46 mil millones, cayendo 7.5%,
principalmente en virtud de la diversidad de los productos
entregados. El segmento de Aviación comercial respondi?por 61%
del ingreso del 2T10. La Aviación ejecutiva represent?14,4% y
el segmento de defensa 13%.
Por otro lado, la ganancia neta
aument?3,7%, comparada a los US$ 67,8 millones para el mismo
periodo de 2009. Adem?, el s?ido efectivo operativo generado
indica el aumento de la eficiencia de la actividad industrial.
El efectivo neto subi?43,6%, de US$ 459 millones en el 2T09
para US$ 659 millones en el 2T10. Este efectivo fue generado
principalmente en consecuencia del s?ido resultado financiero,
junto con la reducci? del stock y con el aumento de las cuentas
a pagar.
El endeudamiento total fue reducido de
US$ 1,8 mil millones, en el trimestre anterior, para US$ 1,5 mil
millones, en el 30 de junio. De esta forma, el plazo medio de la
deuda se elev?de 5 para 5,8 a?s. Estos n?eros demuestran la
salud financiera de la Empresa y los resultados provenientes de
los programas de control de calidad y Gestión empresarial.
El informe completo, con los balances
y resultados financieros del segundo trimestre de 2010, est?
accesible en el sitio web de Relaciones con Inversionistas de
Embraer (ri.embraer.com), y fue archivado en la Securities and
Exchange Commission (SEC ? www.sec.gov.), de los EE.UU.
Vale notar que, a partir del segundo
trimestre, la Demostración financiera de Embraer en Brasil est?
presentada de acuerdo con las normas de la International
Financial Reporting Standard (IFRS). Estas reglas fueron creadas
para establecer una base com? de comparaci? de informes
financieros de compa?as de todo el mundo. En su informe en US
GAAP.
Embraer incluy?comentarios y
explicaciones para destacar las diferencias del IFRS, que es
adoptado por la Uni? Europea y otros pa?es. |
Aeromag
su página de inicio
Agregue
Aeromag
a favoritos
Compartir
en
f
acebook |