| 
Boeing anunció que va a colaborar en investigaci? 
sobre Gestión  de tr?ico Aéreo con la aerolínea polaca LOT Polish Airlines as?
como con agencias e instituciones acad?icas polacas, con el fin de aumentar la 
eficiencia de la Aviación comercial en Polonia y mejorar la rentabilidad de las 
Aerolíneas. 
La iniciativa se anunció durante la celebraci? de la 
cumbre econ?ica polaco-estadounidense. Una reuni? de representantes oficiales, 
entre los que se encontraba la Secretaria de Comercio estadounidense occidental, 
Rebeca Blank, y directivos de empresas. En la cumbre, directivos de Boeing y 
varios socios polacos firmaron un acuerdo para poner en marcha la investigaci?. 
El proyecto contempla la presencia de Boeing en investigaci? y desarrollo en 
Polonia, que tratar?de aprovechar otras oportunidades de colaboraci? con 
organismos polacos de I+D. 
"Boeing ya mantiene importantes relaciones con 
clientes y una fuerte presencia en Polonia, y este acuerdo ampl? su compromiso 
con el pa?", declar?Henryka Bochniarz, presidente de Boeing Europa Central 
y Oriental. "Se trata de la primera gran iniciativa de investigaci? llevada 
a cabo por un fabricante de aviones en Polonia, y supone el reconocimiento del 
talento ?ico de Polonia y sus capacidades tecnol?icas de primera categor?". 
Junto a LOT Polish Airlines y Boeing, el consorcio de 
investigaci? sobre Gestión  de tr?ico Aéreo incluye la filial de Boeing, 
Jeppesen Polonia, la entidad estatal polaca encargada de la Gestión  
aeroportuaria, Enter Air, la Agencia Nacional Polaca de Navegaci? Aérea, y el 
Centro Interdisciplinario de Modelado Matem?ico y Computacional de la 
Universidad de Varsovia. 
Boeing Research & Technology-Europe (BR&T-Europe), el 
centro Europeo de Investigaci? y Tecnolog? situado en Madrid, supervisar?la 
actividad de investigaci? de la compa?a en Polonia. BR&T-Europe est?centrada 
en el desarrollo de soluciones aeroespaciales para el futuro y la mejora de los 
tiempos, los costes, la calidad y el rendimiento de los sistemas aeroespaciales 
actuales. Para ello, lleva a cabo su propia investigaci? y colabora con socios 
en todo el mundo, con el fin de encontrar tecnolog?s innovadoras y asequibles. 
La amplia cartera de actividades de Gestión  de tr?ico Aéreo del grupo Boeing 
incluye investigaci? y desarrollo, dise? del espacio Aéreo, servicios de 
navegaci?, modelado y simulaci?, equipos de aeronaves, integraci? tierra-aire 
y Gestión  de la informaci? a nivel de sistema. 
Francisco Escarti, director general de BR&T-Europe, 
afirmó  "?te es otro ejemplo de c?o Boeing se est?aliando con los mejores 
expertos del mundo en tecnolog?, para desarrollar soluciones aeroespaciales que 
satisfagan las necesidades de nuestros clientes". 
Seg? Robert Sot, del Centro Interdisciplinario de 
Modelado Matem?ico y Computacional de la Universidad de Varsovia, "la 
posibilidad de colaborar con Boeing en investigaci? sobre la Gestión  de tr?ico 
Aéreo ofrece una gran oportunidad de poner a prueba y desarrollar modelos de 
previsi? meteorol?ica". 
El consorcio comenzar?por estudiar c?o mejorar la 
eficiencia de los descensos de los aviones en situaciones de gran densidad de 
tr?ico Aéreo, un proceso conocido como Descenso de Perfil Vertical Optimizado. 
Su implantaci? puede reducir el consumo de combustible de los aviones, mejorar 
la eficiencia de los aterrizajes y despegues y reducir el ruido en los 
aeropuertos. Asimismo, est?previsto que la primera fase del proyecto finalice 
para finales de este a?, y los beneficios del Descenso de Perfil Vertical 
Optimizado se aplicar? a un aeropuerto polaco seleccionado. |