| 
 
Boeing ha cerrado la configuraci? final del 737 MAX 
8. Este hito marca el final de los grandes estudios comerciales para definir las 
capacidades de la familia 737 MAX.  
"Hemos definido los requisitos de dise? para el 
737 MAX para ofrecer a nuestros clientes el m?imo valor en el mercado de 
pasillo ?ico", dijo Michael Teal, ingeniero jefe del proyecto 737 MAX de 
Boeing Commercial Airplanes. "Seguimos nuestro proceso disciplinado para 
garantizar que hayamos cumplido todos los requisitos de la fase de dise? del 
programa y que estemos listos para acometer la ingenier? detallada." 
 
En cuanto se completen y distribuyan los dise?s 
detallados, puede comenzar la producci?. El montaje final del 737 MAX 8 est?
previsto que comience en 2015, con la primera entrega prevista para el tercer 
trimestre de 2017.  
El 737 MAX mejora en un 13% el consumo de combustible 
frente a los aviones de pasillo ?ico m? eficientes en la actualidad, con una 
reducci? del 8 por ciento en los costes operativos por asiento respecto a sus 
competidores futuros. Esta configuraci? incluye los nuevos motores LEAP-1B de 
CFM International, optimizados para el 737 MAX, adem? de un cono de cola 
redise?do, y una punta de ala de tecnolog? avanzada para reducir el consumo de 
combustible. Otros cambios incluyen unos cuadros de mando actualizados para la 
cabina, y el control electr?ico del sistema de toma de aire y de los spoilers.
 
"El 737 MAX no s?o ser?el avión m? eficiente en 
cuanto a consumo de combustible, sino que tendr?las mejores tasas de fiabilidad 
del sector en el 737" comenta Keith Leverkuhn, vice-presidente y director 
del programa de 737 MAX de Boeing Commercial Airplanes. "Trabajamos mano a 
mano con nuestros clientes y socios industriales para garantizar que el avión 
final rinda seg? lo prometido."  
Asimismo, el MAX aprovechar?los avances en materia de 
conectividad. "Gracias a las mejoras de la conectividad en la plataforma 737, 
el 737 MAX ofrecer?al cliente la posibilidad de usar datos en tiempo real 
durante el vuelo para la toma de decisiones sobre el mantenimiento en tierra," 
dijo Leverkuhn. "Ello permitir?una Gestión  m? eficaz de las flotas. 
Asimismo, la mejora de la conectividad beneficiar?a los pasajeros ante la 
demanda creciente de acceso inal?brico a informaci? y opciones de ocio durante 
el vuelo."  
La familia MAX 737 incluye el 737 MAX 7, el 737 MAX 8 
y el 737 MAX 9 y cubrir?el mercado de aviones entre 100 y m? de 200 asientos. 
El 737 MAX extender?el alcance ya mejorado del 737 Next-Generation, pudiendo 
volar m? de 6.482 kil?etros, es decir, entre 741 y 1.000 kil?etros m? que el 
737 Next-Generation. La primera entrega del 737 MAX 9 est?prevista para 2018, 
seguida de la primera entrega del MAX 7 en 2019.  
El 737 MAX acumula pedidos de m? de 1.495 unidades 
hasta la fecha. |