M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  ?nbsp; u  t  i  c  o

Aeromag

a e r o m a g . i n f o r e d . c o m . a r

1311

Hosting InfoRed

A? 6 - Número 1311      -      15 de enero de 2014

 

 

Aeropuerto de Carrasco, Montevideo, Uruguay

El nuevo edificio del Aeropuerto est?ubicado paralelo a la pista principal (06-24), la cual fue extendida a 3.200 metros de longitud, permitiendo as?la operaci? de vuelos intercontinentales

Anterior

Inicio

Siguiente

 

Índice

Contacto

 

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El 29 de diciembre de 2009, con la llegada del primer vuelo proveniente de Brasil, el Nuevo Aeropuerto de Carrasco comenz?a estar operativo. De esta manera qued?finalizada una gran obra que sin dudas es y ser? el orgullo de todos los uruguayos.

Con una inversi? de 165 millones de d?ares el proyecto dise?do por el destacado arquitecto uruguayo Rafael Vi?ly, no s?o simboliza un hito para el pa? en t?minos de inversi?, arquitectura, alta calidad de servicio, vanguardia e innovaci? tecnol?ica, tambi? constituye una apuesta emblem?ica que enaltece la puerta de entrada a Uruguay.

El proyecto, hoy hecho una realidad, se transforma en un icono arquitect?ico que representa al Uruguay tanto desde un punto de vista espacial como simb?ico. Un gran techo de triple curvatura se extiende por casi 400 metros sobre toda la longitud del edificio, sobrepasando los extremos del mismo y descansando sobre el suelo. Esta cubierta posee un ancho m?imo de m? de 130 metros, y en su interior cobija los espacios del ?ea de partidas, hall de check-in, y la terraza mirador. La cubierta cuenta con una superficie total que ronda las 4 hect?eas (40.000 metros cuadrados).

El ingreso al Aeropuerto se realiza desde la Ruta Nacional 101. El complejo est?dividido en tres sectores claramente definidos. El sector central alberga el estacionamiento vehicular p?lico con una capacidad para aproximadamente 1.200 veh?ulos, casi triplicando la capacidad del parking de la anterior Terminal.

En el dise? arquitect?ico se busc?generar grandes transparencias y una sensaci? de amplitud en los espacios p?licos. Para lograr este concepto, la parte superior del edificio cuenta con una extensa y envolvente vidriada inclinada, de aproximadamente 8.000m2, la cual permite optimizar el uso de iluminaci? natural y brinda visuales abiertas hacia la plataforma y el predio aeroportuario.

El nuevo edificio del Aeropuerto est?ubicado paralelo a la pista principal (06-24), la cual fue extendida a 3.200 metros de longitud, permitiendo as?la operaci? de vuelos intercontinentales. Junto con la Nueva Terminal se construy?una plataforma para aeronaves para realizar el embarque y desembarque de pasajeros por medio de cuatro mangas telesc?icas directamente al edificio, las cuales podrá atender desde una aeronave peque? como el CRJ-900 hasta un Airbus 380.

La Nueva Terminal se desarrolla en dos niveles principales, con vialidades diferenciadas y dedicadas para los flujos de arribos y partidas respectivamente. Veredas generosas proveen espacio para el descenso y ascenso de pasajeros, desde autom?iles particulares, taxis y autobuses. Esta disposici? con niveles independientes permite crear espacios exclusivos para partidas y arribos, evitando cruzamientos de pasajeros y p?lico.

Tambi? cuenta con una terraza mirador, cuyo concepto clave fue brindar un espacio donde el pasajero y el p?lico en general pudieran relajarse en un ambiente de tranquilidad. Desde la terraza, los visitantes pueden apreciar los aterrizajes y despegues de las aeronaves. Tambi? es un espacio destinado al esparcimiento, ya que en la misma se desarrollar? actividades culturales y recreativas, dirigidas a todo tipo de p?lico.

La Nueva Terminal, cuenta con las mejores Salas VIP de Am?ica Latina. Las instalaciones, decoradas con mobiliario de vanguardia, est? especialmente dise?das para que el pasajero disfrute de todas las comodidades antes y despu? de su viaje. En Aeropuertos VIP Club, los visitantes encuentran servicios de primer nivel, especialmente ideados para satisfacer todas las necesidades de los pasajeros. Algunos de ?tos son: Fast Pass, VIP Check-in, servicio de maleter?, valet parking, catering, relax lounge, sala de reuniones, duchas, entre otros.

El edificio de la Terminal ocupa una superficie de m? de 45.000m2, y est?dotado de 8 puertas de embarque, cuatro de ellas equipadas con mangas telesc?icas.

El sistema de manejo de equipaje para partidas, consta de cintas automatizadas que transportar? el equipaje de bodega desde el ?ea de check-in hasta el patio de equipajes de salidas. Este sistema de cintas transportadoras previamente conduce el equipaje al entrepiso t?nico, donde pasa por una serie de controles de seguridad en m?uinas de rayos-x en forma automatizada. Con respecto a los sistemas de equipaje en arribos, la Nueva Terminal cuenta con 3 cintas de reclamo de equipaje, una de las cuales es un carrusel doble para atender vuelos de gran envergadura.

La Nueva Terminal tiene la posibilidad de manejar hasta 3 veces m? el volumen de los pasajeros que llegaban a la antigua Terminal, increment?dose as?a una capacidad de 4 millones y medio de usuarios al a?.

De esta manera queda finalizada una gran obra, que desde el inicio de la concesi? ha cumplido con la totalidad de los requerimientos dispuestos, como la extensi? y reconstrucci? de pistas, completando una ?tima infraestructura edilicia, que nos posiciona estrat?icamente como el HUB del MERCOSUR.

Ficha t?nica

Inversi?: 165 millones de d?ares. 4.5 millones de pasajeros anuales podrá utilizar el aeropuerto. Superficie de la nueva terminal: 45.000 m2. 8 puertas de uso simult?eo para embarque remoto y fijo. 4 mangas telesc?icas. 44 posiciones de check in. 24 mostradores de migraciones. 1.200 plazas de estacionamiento

http://www.aeropuertodecarrasco.com.uy


 

 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

Índice

◄ Anterior  -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto