| 
Boeing estima, conforme a sus proyecciones, que el 
sector de la Aviación comercial necesitar?m? de un mill? de nuevos pilotos y 
t?nicos para satisfacer la creciente demanda resultante de la entrega de 
aviones nuevos durante los pr?imos veinte a?s. Las proyecciones de demanda de 
pilotos est? aumentando en todo el mundo, al igual que la demanda de t?nicos 
en algunas regiones.  
El d? de hoy, durante un evento celebrado con motivo 
del lanzamiento del centro de formaci? de vuelo del 787 en el campus de Miami 
de Boeing Flight Services, la empresa present?la edici? 2013 de su Pilot and 
Technician Outlook, que es un pron?tico con amplio reconocimiento en la 
industria sobre la demanda de personal para el ramo aeronáutico. El pron?tico 
de Boeing indica que, de aqu?al a? 2032, el mundo necesitar? 
? 498,000 nuevos pilotos de Aerolíneas comerciales ? 
556,000 nuevos t?nicos de mantenimiento de Aerolíneas comerciales  
?La demanda urgente de personal competente para el 
sector aeronáutico es un problema global que ya est?aqu?y es muy real?, 
dijo Sherry Carbary, Vicepresidente de Boeing Flight Services. ?La clave para 
cerrar la brecha en el n?ero de pilotos y t?nicos en nuestra industria 
consiste en mejorar nuestro adiestramiento con tecnolog?s de vanguardia para 
atraer y retener a los j?enes que est? interesados en hacer carrera en la 
Aviación?.  
La edici? 2013 del pron?tico contempla incrementos 
significativos en la demanda de pilotos ? en comparaci? con los pron?ticos 
anteriores ? en todas las regiones a excepci? de Europa, que registr?una 
ligera disminuci? en comparaci? con las proyecciones del a? pasado. En 
general, la demanda est?determinada por un aumento sostenido en el n?ero de 
aviones nuevos entregados, en especial equipos de un solo pasillo, y refleja una 
necesidad a nivel global por un total de alrededor de 25,000 pilotos nuevos cada 
a?.  
La demanda global de t?nicos sigue siendo importante: 
alrededor de 28,000 t?nicos nuevos por a?. No obstante, la incorporaci? a las 
flotas de aviones m? eficientes e inteligentes se traducir?con el tiempo en 
una menor necesidad de mec?icos, a medida que los aviones m? viejos ? que por 
lo general requieren m? mantenimiento -- vayan siendo retirados del servicio. 
El uso de nuevas tecnolog?s en los aviones, como por ejemplo el uso de 
componentes m? avanzados, probablemente implicar?menores requerimientos de 
mantenimiento en determinadas ?eas, con la consiguiente disminuci? en la 
demanda de t?nicos.  
A continuaci? se presentan las proyecciones de 
demanda de nuevos pilotos y t?nicos, desglosadas por región :  
? Asia Pac?ico ? 192,300 pilotos y 215,300 t?nicos 
? Europa ? 99,700 pilotos y 108,200 t?nicos 
? Am?ica del Norte ? 85,700 pilotos y 97,900 t?nicos 
? Am?ica Latina ? 48,600 pilotos y 47,600 t?nicos 
? Medio Oriente ? 40,000 pilotos y 53,100 t?nicos 
? ?rica ? 16,500 pilotos y 15,900 t?nico 
? Rusia y CEI ? 15,200 pilotos y 18,000 t?nicos
 
?Esta es una problem?ica global que s?o puede 
atacarse mediante innovaci? y soluciones a nivel de la industria?, afirmó 
Carbary. ?Necesitamos atraer m? gente joven a carreras en Aviación, buscando 
continuamente maneras innovadoras de formar pilotos y t?nicos, apart?donos del 
aprendizaje a base de papel y pizarr? para incorporar tablets, eBooks, 
tecnolog? de juegos y modelos tridimensionales. La Aviación es un campo 
incre?le para desenvolverse ? es nuestra responsabilidad asegurarnos de que sea 
una opci? profesional viable para la juventud en todo el mundo?. 
 |