Con la intenci? de 
generar mayor conectividad durante la temporada ampliada de verano, Aerolíneas 
Argentinas anunció hoy una serie de novedades en su operaci? que aumenta un 10% 
la capacidad de asientos a los destinos m? solicitados por los pasajeros 
durante la temporada estival.
Estos cambios buscan 
ofrecer una mejor experiencia de viaje de la mano de la renovaci? de la flota. 
El cambio de aeronaves 737-700 por las 737-800 en curso, representa un factor 
clave para ofrecer un producto m? moderno y competitivo, con m? asientos, 
mayor espacio y a su vez cuidando las finanzas de la empresa al tratarse de 
aeronaves m? eficientes.
?Una flota de 
aviones m? grandes y eficientes permite poder ofrecer una experiencia mejorada 
a los pasajeros durante los meses de mayor tr?ico? coment?Diego Garc?, 
Director del ?ea Comercial del Grupo Aerolíneas.
 
Algunos datos 
destacables se detallan a continuaci?:
? Mendoza Se 
retoma la operaci? luego de la reapertura del aeropuerto, incrementado la 
oferta asientos en un 5% en asientos respecto de 2016. Adem? de retomar sus 
vuelos conectando al interior como parte del corredor norte y petrolero, desde 
diciembre, Mendoza se conectar?de manera directa con Mar del Plata y desde 
enero, tambi? con Florian?olis.
? Bariloche 
contin? con su actual frecuencia de vuelos pero brinda la opci? de conectar 
con Córdoba y Rosario de forma directa en ambas direcciones.
? Mar del Plata 
operar?25 frecuencias semanales con Buenos Aires, duplicando la oferta para la 
temporada alta, y adem? suma vuelos directos con Mendoza y con Rosario 3 veces 
por semana, con Tucum? 5 y a Córdoba ofrece un vuelo diario.
? Iguaz?/b> suma 
un 22% m? de asientos ofrecidos. La compa?a apuesta al destino manteniendo el 
vuelo directo Córdoba ? Iguaz?que desde octubre opera esta ruta con 5 
frecuencias semanales en ambos sentidos.
? Salta 
operar?durante el verano con un 20% de aumento en su oferta de asientos en 
comparaci? con el verano anterior.
? Tucum? 
registrar?un peque? incremento en la ruta desde Buenos Aires a la capital de 
la provincia respecto al verano pasado, con una apuesta por la temporada de 
verano con sus 5 frecuencias semanales a Mar del Plata.
? El Calafate 
registrar?un incremento del 9% en la oferta para este verano con Buenos Aires y 
sigue conectando mediante su amplia oferta directa al interior con sus 6 vuelos 
semanales con Córdoba y Rosario; con vuelo diario a Bariloche y doble diario a 
Ushuaia.
? Esquel pasa 
a ser operada en el verano con aeronaves Boeing NG en lugar de los equipos 
Embraer actuales, lo que le permite a la compa?a ofrecer un aumento de plazas 
del 30% respecto del verano anterior.
? Jujuy 
durante el primer trimestre de 2017 aumentar?un 6% su oferta de vuelos con 
Buenos Aires frente al mismo per?do del a? anterior y sigue conectando 4 veces 
por semana con Córdoba.
? San Mart? de 
los Andes se refuerzan los fines de semana (viernes, s?ado, domingo) con 
dos vuelos en lugar de uno, incrementando la oferta un 20% respecto al verano 
pasado.
? Córdoba se 
consolida como focus city, con un fuerte incremento en la conectividad 
tanto con otras provincias como con la región .
	- 
	6 vuelos 
	semanales con Calafate y Rosario 
- 
	Vuelos diario con 
	Bariloche y Rosario 
- 
	5 vuelos 
	semanales con Iguaz?/li>
	 
- 
	4 vuelos 
	semanales con Jujuy 
- 
	4 vuelos 
	semanales conectando norte y sur, Salta y Ushuaia v? Córdoba 
- 
	3 vuelos 
	semanales con Tucum? 
- 
	3 vuelos 
	semanales con Resistencia 
- 
	1 vuelo diario 
	con Mendoza 
- 
	Opera a diario el 
	corredor petrolero (Córdoba, Mendoza, Neuqu?, Comodoro Rivadavia y vuelta) 
- 
	Un vuelo diario 
	Ezeiza-Rosario-Córdoba para conectar con los vuelos de Aerolíneas Argentinas 
	a Miami y Caribe. 
- 
	Y suma una oferta 
	especial para el verano con 1 vuelo diario a Mar del Plata, 3 vuelos 
	semanales a Punta del Este, 2 vuelos semanales a Florian?olis, 2 a R? de 
	Janeiro, 1 a Salvador de Bah? y 1 a Porto Seguro. 
Esta nueva red de 
vuelos se alinea con la estrategia comercial de la compa?a implementada durante 
2016, la cual estuvo enfocada en mejorar la conectividad, con una mayor cantidad 
de vuelos sin pasar por Buenos Aires y ofreciendo alternativas comerciales con 
descuentos y opciones de compra muy valoradas por los pasajeros. 
Finalmente, gracias a 
la utilizaci? de la nueva flota, m? moderna y eficiente, se logr?no solo una 
mejor experiencia en el viaje para los pasajeros sino adem?, mantener r?ords 
hist?icos de puntualidad a lo largo de todo 2016.
 
Fundada en 1950, Aerolíneas Argentinas es una de las principales 
compa?as de Am?ica del Sur. Desde sus bases de operaciones en el Aeroparque 
Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires, 
Aerolíneas Argentinas vuela a 24 destinos internacionales en Am?ica y Europa. 
Junto con Austral Líneas aéreas, Aerolíneas opera vuelos a 37 destinos en la 
Argentina, conecta a m? ciudades en el territorio argentino que cualquier otra 
compa?a Aérea. El Grupo Aerolíneas est?llevando a cabo un programa de 
renovaci? de flota, la cual est?compuesta por aeronaves Airbus 330, Airbus 
340, Boeing 737-700/800 y Embraer 190. Aerolíneas Argentinas es miembro de la 
alianza global SkyTeam desde septiembre de 2012.