| 
| 
  
  
 | 
Primera Air pidió hasta 20 Boeing 737 MAX 9La aerolínea escandinava de bajo coste utilizar?el 
avión para abrir nuevas rutas transatl?ticas
 | 
Anterior 
Inicio 
Siguiente 
Índice 
 
Contacto 
Documentos OACI |  
| 
 |  
| 
  
  
  
  
  
       
       
           
 
  
  
  
 
  
  
  
 
  
  
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
| Boeing y Primera Air han anunciado hoy un pedido de 8 aviones 737 MAX 9, 
valorados en m? de 950 millones de d?ares a precios de cat?ogo. El acuerdo 
tambi? incluye derechos de compra de cuatro aviones 737 MAX 9 adicionales y un 
acuerdo de leasing por otros ocho aviones m? con Air Lease Corporation.El 737 MAX 9 pasar?a ser la columna vertebral que articule el futuro de la 
aerolínea de bajo coste, que busca establecer rutas entre Europa y Am?ica del 
Norte. Primera Air ha previsto emplear los dep?itos de combustible adicionales 
del MAX 9 para reducir el coste de los viajes y ampliar el alcance al m?imo, de 
manera que pueda realizar vuelos que conecten Europa con la costa este de 
Estados Unidos.
 "El 737 MAX 9 permitir?que Primera Air abra rutas de largo recorrido sin 
escalas desde Europa hasta Estados Unidos con unos costes operativos sin 
parang?", coment?Andri M. Ing?fsson, Presidente de Primera Air. "Este avión 
tiene un menor coste por asiento que los aviones de fuselaje ancho que se 
utilizan actualmente para vuelos transatl?ticos, y las capacidades de este tipo 
de avión contribuir? a transformar la rentabilidad del sector. Con esta compra 
abrimos unas posibilidades de crecimiento fant?ticas para el futuro de Primera 
Air".
 "La decisi? de Primera Air es un importante voto de confianza en el 737 MAX 
9 y su capacidad para cubrir nuevas rutas transatl?ticas", declar?Monty 
Oliver, Vicepresidente de Ventas en Europa de Boeing Commercial Airplanes. 
"El MAX 9 proporcionar?a Primera Air unos niveles incomparables en cuanto a 
eficiencia, alcance, fiabilidad y costes operativos, a la vez que seguir?
ofreciendo a los pasajeros una experiencia a bordo de calidad superior".
 Primera Air vuela exclusivamente con aviones Boeing y opera una flota de nueve 
aviones 737-700 y 737-800 Next-Generation, con vuelos a m? de 70 aeropuertos 
europeos. Primera Air forma parte de Primera Travel Group, que cuenta con 
agencias de viaje y operadores tur?ticos en Suecia, Dinamarca, Noruega, 
Finlandia, Islandia y Estonia.
 La familia 737 MAX est?dise?da para proporcionar un rendimiento, una 
flexibilidad y una eficiencia excelentes a los clientes, con menores costes por 
asiento y un alcance ampliado que permitir?llegar a nuevos destinos con un 
avión de pasillo ?ico. Tras el MAX 8 y el MAX 9 llegar? en 2019 el MAX 7, m? 
peque?, y el MAX 200, con mayor capacidad, mientras que contin?n los estudios 
y las conversaciones con los clientes para aumentar a? m? la familia.
 El 737 MAX incorpora los motores de ?tima tecnolog? LEAP-1B de CFM 
International, puntas de ala de tecnolog? avanzada y otras mejoras para ofrecer 
la mayor eficiencia, fiabilidad y confort del pasaje en el mercado de aviones de 
pasillo ?ico.
 El 737 MAX es el avión que m? r?ido que Boeing ha comercializado a lo largo de 
toda su historia; hasta la fecha suma m? de 3.700 pedidos de 87 clientes de 
todo el mundo.
   Boeing es la 
mayor compa?a aeroespacial del mundo y el fabricante l?er de reactores 
comerciales y sistemas de defensa, espaciales y seguridad. Como la mayor 
exportadora de productos manufacturados de Estados Unidos, la compa?a apoya a 
las Aerolíneas, al gobierno estadounidense y a clientes de gobiernos aliados de 
m? de 150 pa?es. Los productos y servicios a medida de Boeing comprenden 
aviones comerciales y militares, satélites, armamento, sistemas electr?icos y 
de defensa, sistemas de lanzamiento, sistemas avanzados de informaci? y 
comunicaci?, y log?tica y formaci? basadas en el rendimiento.  Boeing tiene una 
larga tradici? en cuanto a liderazgo aeroespacial e innovaci?. La compa?a 
sigue expandiendo su línea de productos y servicios para satisfacer las 
crecientes necesidades de los clientes. Su amplia gama de competencias incluye 
la creaci? de miembros nuevos y m? eficientes de su familia de aviones 
comerciales; el dise?, la construcci? y la integraci? de plataformas 
militares y sistemas de defensa; la creaci? de soluciones de tecnolog? 
avanzada; y la oferta de opciones innovadoras de financiaci? para los clientes.
 Con sede en Chicago, 
Boeing tiene unos 160.000 empleados repartidos entre EE.UU. y m? de 65 pa?es. 
Se trata de uno de los equipos de trabajo m? diversos, polivalentes e 
innovadores del mundo. Boeing tambi? cuenta con el talento de los miles de 
empleados cualificados que trabajan para sus proveedores en todo el mundo.  Boeing se divide en 
dos unidades de negocio: Aviación Comercial (Commercial Airplanes) y Defensa, 
Espacio y Seguridad (Defense, Space & Security). Como apoyo a estas unidades 
est? Boeing Capital Corporation (proporciona soluciones financieras a nivel 
global); Shared Services Group (proporciona un amplio rango de servicios a 
Boeing en todo el mundo); y Boeing Engineering, Operations & Technology (ayuda a 
desarrollar, adquirir, aplicar y proteger las tecnolog?s y los procesos 
innovadores).   
M? informaci? en
boeing.com 
 |  
 
 | 
 
 
 
 
Consejos aeronáuticos 
  
  
Compartir 
en 
 f 
acebook 
  
  
 
  
 
 
  
Calendario aeronáutico |  
| 
Índice 
◄ Anterior   - 
 
Inicio -  
Siguiente ► 
Contacto
 
Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag 
Aeromag  
es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor
 ? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017.
 |  |