La F?rica de Aviones 
?Brig. San Mart?? (FadeA), celebr?su 90? aniversario como un icono del 
potencial de la industria nacional, impulsora de un sostenido desarrollo local, 
que le otorg?al pa? una fuerte proyecci? internacional. 
El acto se llevó a 
cabo con presencia del Ministro de Defensa de la Naci?, Dr. Oscar Aguad; el 
presidente de FAdeA Ercole Felippa, el Secretario de Estrategia y Asuntos 
Militares, Horacio Chighizola; la Secretaria de Servicios Log?ticos para la 
Defensa y Coordinaci? Militar, Graciela Villata; el titular de la Fuerza Aérea 
Argentina Brigadier ?VGM?, Enrique V?tor Amrein y el titular de la Armada 
Argentina, Almirante Marcelo Srur, junto a m? de 200 invitados locales, 
nacionales e internacionales. Durante el evento se realiz?un repaso por la 
historia de la f?rica mostrando sus aportes al desarrollo productivo, 
cient?ico y educativo de nuestro pa?. 
?Estamos honrados 
de ser parte de la historia de esta F?rica, que tanto aport?al desarrollo del 
pa?. Nuestro compromiso, desde que asumimos, siempre fue devolverle el 
esplendor de sus mejores a?s. Con el esfuerzo y compromiso de todos, podremos 
trazar el camino que nos lleve hacia la b?queda de nuevos mercados y nuevos 
horizontes, m? all?de nuestras fronteras. ?e es el norte que gu? nuestra 
Gestión ?, remarc?Felippa, el titular de la empresa.
Con motivo de las 
celebraciones, adem? del acto conmemorativo, se realiz?un libro homenaje que 
resume, a trav? de ilustraciones realizadas por Juan Ignacio San Mart?, nieto 
del Brigadier cuyo nombre se identifica hoy a la F?rica, la historia de los 
principales hitos que pasaron por las líneas de producci? de la empresa 
estatal, donde se destacan el utilitario Rastrojero, la moto Puma, el tractor 
Pampa y aviones emblem?icos como el Pulqui, el Pucar?y el Pampa, considerado 
actualmente como uno de los modelos de entrenamiento avanzado de mayor 
prestaci?. 
En el ?timo a?, se 
potenciaron proyectos relacionados con la provisi? de piezas para modelos de 
alta prestaci? como KC- 390 de Embraer, se puso en aire al IA 100, el primer 
avión de material compuesto dise?do en FadeA, se moderniz?en tiempo record el 
avión H?cules TC-61 y se inici?la fabricaci? de tres nuevos aviones Pampa III, 
actualmente en pleno proceso de desarrollo. A su vez, se potenciaron otras 
unidades de negocio como Servicios e Ingenier? y Mantenimiento, donde tiene 
previsto la remotorizaci? de cinco aviones Pampa II; la reparaci? y 
mantenimiento preventivo de tres Fokker F-28 y tres Pampa II, y la modernizaci? 
de tres H?cules C-130 y un P-3 Orion, entre otros proyectos.
 
FAdeA, F?rica Argentina de 
Aviones S.A., fundada en los albores de la Aviación mundial, en el a? 1927 como la entonces F?rica Militar de Aviones, construy? en 
principio, tres aeronaves bajo licencias europeas, pero ya en 1931 dise? y 
construy?el primer avión argentino, el Ae.C.1, cuyo ?ito desencaden?una 
familia de productos aeronáuticos hasta fines de la d?ada, fabricando en 1939 y 
1940 el biplano FW 44J y el Curtiss Hawk 75 respectivamente, ambos bajo 
licencia.
El avión DL 22, de 
dise? argentino, fue el producto impulsor de un importante crecimiento mediante 
la fabricaci? de 2 series de 100 aviones cada una, equipados con motor ?El 
Gaucho? que tambi? se fabricaba en Córdoba.
La fabricaci? en 
serie del I.Ae.22 ?DL? permiti?a la FMA tercerizar la fabricaci? de muchos de 
sus componentes a empresas privadas, generando el nacimiento de 107 f?ricas y 
talleres, que luego llegar?n a m? de 300.
En 1947 vol?el 
prototipo I.Ae 27 "Pulqui I", primer avión a reacci? dise?do y construido en Sudam?ica, 
y en 1950 el I.Ae 33 "Pulqui II", un avión caza tecnol?icamente comparable a 
los mejores de la ?oca capaz de alcanzar 1.050 kil?etros por hora, de los que 
se construyeron prototipos.
El 20 de agosto de 
1969 sali?de la f?rica el primer prototipo del IA-58 "Pucar?quot;, realizando el 
primer vuelo del avión de serie el 8 de noviembre de 1974. El "Pucar?quot; es un 
avión argentino de apoyo y ataque ligero que fue exportado a distintos pa?es y 
que hoy se encuentra en proceso de modernizaci?.
En 1984 realiz?su 
vuelo inaugural el avión de entrenamiento avanzado IA-63 "Pampa", que 
actualmente se sigue produciendo en una versi? modernizada, denominada "Pampa 
III".
A fines de 2016 vol?
por primera vez el IA-100, un avión entrenador biplaza de materiales compuestos 
y dise? local, con apoyo de f?ricas argentinas, que promete producirse en 
serie en poco tiempo.
FAdeA apunta a 
recuperar y modernizar la industria aeron?tica argentina incorporando 
tecnolog? de punta, generando socios estrat?icos en la región  y desarrollando 
nuevos procesos de producci? para alcanzar est?dares de excelencia mundial.
 
M? informaci? sobre FAdeA en
facebook.com/fadeasaoficial