Airbus, Rolls-Royce y
Siemens han formado una alianza para desarrollar, a corto plazo, un demostrador
de vuelo que ser?un paso adelante importante en la propulsi? h?rida el?trica
para los aviones comerciales.
Las tres compa?as
juntas anunciaron esta colaboraci? sin precedentes, que re?e los mejores
expertos mundiales en tecnolog?s el?tricas y de propulsi? en la Royal
Aeronautical Society de Londres.
Se prev?que el
demostrador de tecnolog? h?rida-el?trica E-Fan X volar?en 2020 tras una
campa? de amplias pruebas en tierra, provisionalmente en una plataforma de
pruebas volante BAe 146, con uno de los cuatro motores de turbina de gas de la
aeronave sustituido por un motor el?trico de dos megavatios. Se establecer?
disposiciones para sustituir una segunda turbina de gas por un motor el?trico
una vez probada la madurez del sistema.
?El E-Fan X es un
paso importante hacia nuestro objetivo de hacer realidad el vuelo el?trico en
un futuro pr?imo. Las lecciones que aprendimos de una larga historia de
demostradores de vuelo el?tricos, empezando por el Cri-Cri, incluso el e-Genius,
E-Star y culminando recientemente con el E-Fan 1.2, as?como el fruto de la
colaboraci? E-Aircraft Systems House con Siemens, abrir? el camino hacia un
avión comercial de pasillo ?ico h?rido que es seguro, eficiente y rentable?,
declar?Paul Eremenko. ?Consideramos la propulsi? h?rida el?trica como una
tecnolog? convincente para el futuro de la Aviación.?
El demostrador E-Fan
X explorar?los desaf?s de los sistemas de propulsi? de alto rendimiento, como
efectos t?micos, Gestión del empuje el?trico, efectos din?icos y de la
altitud sobre los sistemas el?tricos y problemas de compatibilidad
electromagn?ica. El objetivo es empujar y dejar madurar la tecnolog?, el
rendimiento, la seguridad y fiabilidad para progresar r?idamente sobre la
tecnolog? h?rida el?trica. La finalidad del programa tambi? es establecer
los requisitos para una futura certificación del avión el?trico formando a una
nueva generaci? de dise?dores e ingenieros para acercar el avión comercial
h?rido el?trico un poco m? a la realidad.
Como parte del
programa E-Fan X, Airbus, Rolls-Royce y Siemens contribuir? cada uno con su
amplia experiencia y sus conocimientos en su respectivo ?bito de competencia:
Airbus se encargar?
de la integraci? global as?como de la arquitectura de control del sistema de
propulsi? h?rido el?trico y las bater?s, y su integraci? con los mandos de
control de vuelo.
Rolls-Royce se encargar?del motor turbo-shaft, del generador de dos megavatios
y de la electr?ica de potencia. Junto con Airbus, Rolls-Royce tambi? trabajar?
en la adaptaci? del ventilador a la g?dola existente y al motor el?trico de
Siemens.
Siemens entregar?los motores el?tricos de dos megavatios y su unidad de
control de la electr?ica de potencia, as?como el inversor, convertidor DC/DC y
sistema de distribuci? de la alimentaci? el?trica. Todo ello viene a a?dirse
a la colaboraci? E-Aircraft Systems House entre Airbus y Siemens, lanzada en
2016 y cuyo objetivo es desarrollar y dejar madurar varios componentes de
sistemas de propulsi? el?trica y su Demostración terrestre con diferentes
gamas de potencia.
Paul Stein, Chief Technology Officer para Rolls-Royce, declar? ?El E-Fan X
nos permite aprovechar nuestros amplios conocimientos el?tricos para
revolucionar el vuelo y entrar en la tercera generaci? de la Aviación. Son unos
momentos muy emocionantes para nosotros puesto que estos avances tecnol?icos
har? que Rolls-Royce cree el generador de vuelo m? potente del mundo?.
?Siemens ha
impulsado la innovaci? en ?bitos tecnol?icos esenciales a toda velocidad?,
dijo Roland Busch, Chief Technology Officer para Siemens. ?En abril de 2016,
abrimos un nuevo cap?ulo en la movilidad el?trica con la colaboraci? de
Airbus. Desarrollando la propulsi? el?trica de los aviones, estamos creando
nuevas perspectivas para nuestra empresa y tambi? para nuestros clientes y
nuestra sociedad. Con la colaboraci? E-Fan X, damos ahora el siguiente paso
para demostrar la tecnolog? en el aire?.
Uno de los desaf?s
del sector de Aviación actual ser?avanzar hacia un medio de transporte con
mejores prestaciones medioambientales, m? eficiente y que dependa menos de los
combustibles f?iles. Los socios se han comprometido a alcanzar los objetivos
medioambientales t?nicos europeos del informe de la Comisi? Europea "Flightpath
2050 - Vision for Aviation" (reducir las emisiones de CO2 en un 75%, reducir los
NOx en un 90% y reducir el ruido en un 65%). Estos objetivos no pueden
alcanzarse con las tecnolog?s que existen en la actualidad. Por consiguiente,
Airbus, Rolls-Royce y Siemens est? invirtiendo y orientando los trabajos de
investigaci? hacia diversas ?eas tecnol?icas, incluso la electrificaci?. La
propulsi? el?trica y la propulsi? h?rida el?trica hoy se consideran entre
las tecnolog?s m? prometedoras para afrontar estos retos.
M?
informaci? en airbus.com