| 
| 
  
  
 | El satélite peruano ha sido 
amortizado el primer a? Per?AT-1 ha cumplido su primer a? 
de operaci? y el gobierno peruano ha declarado recientemente que en ese tiempo, 
la inversi? realizada en el satélite ha sido ya recuperada | 
Anterior 
Inicio 
Siguiente 
Índice 
 
Contacto 
Documentos OACI |  
| 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 |  
| 
           
 
  
  
  
 
  
  
  
 
  
  
  
 
    
  
 
           
 
  
  
  
 | 
| El satélite de 
observaci? de la Tierra, construido por Airbus en un tiempo r?ord de tan solo 
dos a?s, ha adquirido m? de 71.000 im?enes que han sido distribuidas a m? de 
80 organizaciones a lo largo del Per? Los especialistas peruanos del Centro 
Nacional de Operaciones de Im?enes Satelitales, CNOIS, ubicado en Pucusana, 
cerca de Lima, han estado en control del satélite desde que Airbus entregara el 
sistema el 7 de diciembre del 2016. Per?AT-1 es el satélite m? avanzado de la 
región .El sistema de observaci? de la Tierra Per?AT-1, suministra im?enes de muy 
alta resoluci? para m?tiples aplicaciones que incluyen, seguridad y defensa, 
agricultura, miner?, tala ilegal, prevenci? de riesgos, catastro, 
planificaci? urbana, ordenamiento territorial, zonificaci? de econom? 
ecol?ica, combate de il?itos, entre otros. El Sistema Satelital comprende un 
satélite de ?tima generaci?, con un instrumento ?tico de resoluci? 
subm?rica, de 70 cent?etros y est?dise?do para tener una vida ?il de 10 
a?s. Tambi? incluye la construcci? del CNOIS como centro de control del 
satélite y el procesado y Gestión  de las im?enes adquiridas. Adem?, el sistema 
comprende un programa de transferencia de tecnolog? y una formaci? comprensiva 
de preparaci? del equipo que hoy opera el satélite.
 Per?AT-1 emplea tecnolog?s que combinan rendimiento y rapidez, ha sido 
dise?do para llevar a cabo misiones de observaci? de la Tierra tan diversas 
como la monitorizaci? y el desarrollo del medioambiente. Todas estas 
tecnolog?s se encuentran operativas y al servicio de las necesidades de todos 
los peruanos. En consecuencia, el sistema satelital provee al Per?de capacidad 
de soberan? y juega un papel clave en ofrecer los beneficios del espacio a sus 
ciudadanos.
 La Agencia Espacial del Per?(CONIDA) viene colaborando y trabajando de manera 
coordinada con diversas Instituciones del Estado, que reciben las im?enes 
satelitales y productos elaborados, que benefician la vida diaria de la 
poblaci?. Las actividades actuales incluyen:
 
	
	Fiscal? de la 
	Naci?: detecci? de irregularidades en obras p?licas.
	Policía Nacional 
	del Per? verificaci? de informaci? ante delitos de tr?ico il?ito de 
	drogas e identificaci? de predios.
	Municipalidad 
	Distrital de Vitor: evaluaci? y an?isis de deslizamiento frecuente de 
	masas de tierra en la Cuenca de Vitor.
	región  San 
	Mart?: generaci? de mapas para el seguimiento de la deforestaci?.
	Instituto 
	Nacional de Defensa Civil - INDECI: colaboraci? estrat?ica para la 
	respuesta ante desastres naturales, a trav? de productos e im?enes de 
	zonas afectadas.
	Instituto 
	Geogr?ico Nacional ? IGN: generaci? de la cartograf? nacional a escala 
	1:25.000, reduciendo los costes del proyecto
	Instituto 
	Geol?ico, Minero y Metal?gico - INGEMMET: monitoreo de deslizamientos de 
	masas de tierra y volcanes.
	Superintendencia 
	Nacional de Bienes Estatales - SBN: colaboraci? estrat?ica para el 
	monitoreo y protecci? de los bienes nacionales
	Programa de las 
	Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD: elaboraci? de una base de datos 
	de im?enes satelitales, reconocimiento Aéreo y datos de campo para 
	evaluaci? post desastre en Lima y Callao ante sismos.
	Sierra y Selva 
	Exportadora: apoyo estrat?ico para la elaboraci? de productos en la 
	agricultura de precisi?.
	Universidad 
	Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM: generaci? de una base de datos de 
	firmas espectrales.
	CEVAN, PNP, OEFA: 
	fortalecimiento de capacidades en el uso y procesamiento de im?enes 
	satelitales. El satélite Per?AT-1, 
fabricado por Airbus, es el primero de sus caracter?ticas en ser entregado en 
un tiempo r?ord. Desde el momento en que se orden?hasta el momento en que se 
entreg?pasaron menos de dos a?s. Est?basado en la plataforma AstroBus-S que 
se utiliza en la nueva generaci? de satélites de altas prestaciones. Est?
dise?do para una vida ?il de 10 a?s.   Per?AT-1 en 
cifras:  
	
	70 cm de 
	Resoluci? 
	10 a?s de vida 
	?il 
	Solo 2 a?s de 
	Fabricaci?, todo un r?ord 
	71,000 im?enes 
	en el primer a? de operaci? 
	15 millones de 
	km2 de la superficie terrestre ya escaneados 
	14 meses en 
	?bita, m? de 6,300 vueltas al planeta 
	Im?enes 
	utilizadas por m? de 80 organismos peruanos para m? de 20 aplicaciones 
	distintas   Airbus es l?er mundial en 
aeron?tica, espacio y servicios relacionados. En 2016 gener?unos ingresos de 
67.000 millones de euros con una plantilla de unos 134.000 empleados. Airbus 
ofrece la gama m? completa de aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m? 
de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo en la fabricaci? de aviones de 
repostaje, de combate, de transporte y para misiones, as?como la primera 
empresa espacial europea y la segunda mayor del mundo. En helicópteros, Airbus 
proporciona las soluciones m? eficientes del mundo en helicópteros civiles y 
militares.   M? 
informaci? en airbus.com 
 |  
 
 | 
 
 
 
 
Consejos aeronáuticos 
  
  
Compartir 
en 
 f 
acebook 
  
  
 
  
 
 
  
Calendario aeronáutico |  
| 
Índice 
◄ Anterior   - 
 
Inicio -  
Siguiente ► 
Contacto
 
Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag 
Aeromag  
es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor
 ? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017.
 |  |