En el marco de la 
Campa? Ant?tica de Verano 2017/18 se realiz?la reapertura de la Base 
Matienzo, que temporalmente, una vez al a? y durante 45 d?s realiza tareas de 
mantenimiento de las instalaciones, reabastecimiento, observaci? meteorol?ica 
y apoyo a la actividad cient?ica.
La dotaci? 2018, 
compuesta por diez hombres, entre militares y civiles, est?a cargo del 
vicecomodoro C?ar Lencina; e integrada por el encargado, suboficial ayudante 
Juan Fuentes Azurduy; los cabos principales Jos?Bute y Gonzalo Baz?; los cabos 
primeros Maximiliano Poggio y Jos?Ursini; y los civiles Juan Benavente, Mart? 
Kearney, Alberto Lobos y Christian Jalaf L?ez.
Sobre su 
participaci? en esta campa? el vicecomodoro Lencina expres? ?Es un honor 
para los integrantes de la Base Ant?tica Matienzo 2018 conformar la presente 
Campa? de Verano. Hoy iniciamos la apertura de esta hist?ica Base?. Y agreg? 
?Como integrantes de la Fuerza Aérea Argentina estamos plenamente convencidos de 
alcanzar los objetivos y metas establecidos en el Programa Ant?tico Argentino, 
vinculados al apoyo log?tico ant?tico?.
Luego de una semana 
participando del reaprovisionamiento log?tico en la Base Marambio, los 
integrantes de la dotaci? fueron trasladados hacia Matienzo en un avión DHC-6 
Twin Otter, perteneciente a la Escuadrilla Ant?tica de Vuelo ?uila, mientras 
que el Escuadr? Aerom?il, compuesta por helicópteros Bell-212 y MI-171E, 
asisti?en el traslado de la carga, equipamiento, insumos, v?eres y 
combustible.
En la Ant?tida, los 
residuos generados por las actividades humanas son rigurosamente clasificados y 
almacenados en tambores de combustible vac?s y sellados, a la espera de su 
evacuaci? para la disposici? final, por eso en paralelo a las tareas de 
mantenimiento, la dotaci? continuar?con el ordenamiento y clasificaci? de 
residuos hist?icos en cumplimiento de la pol?ica ambiental de la Fuerza Aérea 
Argentina (FAA) y del Sistema del Tratado Ant?tico.
 
La Base Matienzo
se ubica en el nunatak Larsen, en los 64 58?27? de latitud S y 60 4?15? de 
longitud O y a 186 km al sudoeste de Marambio. Un nunatak es un afloramiento 
rocoso que emerge de un glaciar o el mar y, en este caso, es de origen 
volc?ico.
Siendo la primera 
base conjunta, creada en 1961 por un grupo de hombres del Ej?cito y de la 
Fuerza Aérea Argentina, fue cedida posteriormente a nuestra Instituci?. En 1972 
se desactiva como base permanente y, desde entonces, fue reabierta primero de 
manera discontinua y desde 2016, durante todos los veranos.
En la Campa? 
Ant?tica de Verano (CAV) 2008/2009, la dotaci? de Matienzo estuvo constituida 
en su totalidad por mujeres de la Fuerza Aérea, constituyendo un hito hist?ico 
en ese inh?pito lugar.
Adem?, es la primera 
base ant?tica de la FAA en la que se desarrollaron importantes actividades 
cient?icas y sucesos hist?icos de trascendencia internacional, como el 
lanzamiento de cohetes argentinos para estudio de radiaci? c?mica, la 
participaci? en la Operaci? Sur, el primer Vuelo Transpolar Argentino 
(iniciativa del comandante Mario Luis Olezza en 1965) y el aporte en la creaci? 
de la Base Marambio, en 1969.