El evento fue 
coorganizado por la Federaci? Internacional de Astron?tica, IAF, y el Centro 
de Investigaci? y Difusi? aeronáutico y Espacial de Uruguay. Participaron los 
presidentes de la agencias espaciales de Alemania, Italia y de la Agencia 
Espacial Europea, ESA, entre otras. Asimismo, estuvo presente el cosmonauta 
Sergei Krikalev de la Agencia Espacial Rusa, ROSCOSMOS, el tercer hombre en 
permanecer m? tiempo en el espacio.
El GLAC 2018 
proporcion?una excelente oportunidad para revisar el estado del arte de las 
aplicaciones basadas en satélites, con un enfoque en: Agricultura y pesca, 
Gestión  integrada de riesgos, Clima, Recursos naturales, Cartograf? y Aspectos 
legales.
Por otro lado, 
permiti?a los asistentes generar nuevos contactos y explorar posibilidades de 
realizar negocios, que no solo beneficia Uruguay, sino tambi? a Am?ica Latina.
Es de destacar la 
presencia del Ministro de Defensa Nacional, Dr. Jorge Men?dez, quien durante la 
conferencia expres? ??es absolutamente necesario que las empresas agropecuarias 
incorporen nuevas tecnolog?s que permitan mejorar y reducir los riesgos?. 
Asimismo, destac?que ??los datos satelitales permiten una agricultura de 
precisi??? y donde ??el sector agropecuario se ve muchas veces afectado por 
condiciones extremas del clima, como las intensas lluvias, tornados, fuertes 
vientos, tormentas, heladas, sequ?s e inundaciones?.
 
Misi? de la 
Direcci? General de Aviación Civil e Infraestructura Aeron?tica de la 
República Oriental del Uruguay - DINACIA
Ejecutar la pol?ica aeron?tica civil de la República Oriental de 
Uruguay de acuerdo a las normas vigentes y recomendaciones emanadas de los 
organismos internacionales competentes, supervisando en forma continua la 
seguridad operacional y ejerciendo la direcci? y contralor de las actividades 
aeron?ticas civiles.
Proporcionar un sistema seguro, regular y eficiente de infraestructura y de 
servicios de navegaci? Aérea en todo el territorio y espacio Aéreo nacional, 
priorizando la excelencia en los servicios brindados a los usuarios.
Garantizar la 
seguridad, regularidad y eficiencia de las operaciones aeron?ticas y la 
prestaci? de los servicios de conformidad con las normativas y exigencias 
internacionales en la materia.
 
Rese? hist?ica 
de la Direcci? General de Aviación Civil e Infraestructura Aeron?tica - 
DINACIA
El 5 de septiembre de 
1935 por Resoluci? del Poder Ejecutivo Nacional de la República Oriental del 
Uruguay se design?interinamente, para desempe?r las funciones honorarias de 
?Director de la Aeron?tica Civil? a quien se hab? contratado como Director 
T?nico de los Talleres de la Aeron?tica Militar. El primer considerando 
expresaba la necesidad de hacer efectivo el contralor que ejerc? la Aeron?tica 
Militar sobre la Aviación Civil. Otro considerando expresaba que la Aeron?tica 
Civil hasta ese momento s?o hab? tenido el car?ter de agrupaci? deportiva. 
La Resoluci? aprobaba transitoriamente la reglamentaci? a que ajustar? el 
Director de Aeron?tica Civil el desempe? de sus cometidos.
El 26 de enero de 
1999 se estableci?que la Direcci? Nacional de Aviación Civil e Infraestructura 
Aeron?tica es la autoridad aeron?tica a que refiere el C?igo aeronáutico y 
las dem? normas aplicables en la materia; asimismo reglamenta su organizaci? y 
funcionamiento.
El 21 de febrero de 
2001, se fusionaron las unidades ejecutoras correspondientes a la Direcci? 
Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeron?tica, la Direcci? General 
de Aviación Civil y la Direcci? General de Infraestructura Aeron?tica.
 
M? informaci? en
dinacia.gub.uy