Aeolus, el satélite 
de detecci? del viento de la Agencia Espacial Europea, est?listo para su 
pr?imo lanzamiento. Se va a transportar cruzando el Atl?tico a bordo del buque 
?Ciudad de C?iz? de Airbus con destino a Kourou, en la Guayana Francesa, desde 
donde se pondr?en ?bita a bordo de un lanzador Vega el 21 de agosto. El 
instrumento es tan sensible que podrá  da?rse por una p?dida repentina de 
presi?. Por esta raz?, no es posible utilizar el transporte Aéreo y Airbus 
transportar?por primera vez uno de sus satélites a bordo de su propio buque.
El ingenio espacial 
de 1,33 toneladas de peso ha sido desarrollado y producido por Airbus e 
incorpora el primer instrumento LIDAR (LIght Detection And Ranging, detecci? y 
localizaci? mediante ondas luminosas) en llevarse al espacio. Se denomina 
Aladin y utiliza el efecto Doppler para determinar la velocidad del viento a 
diferentes alturas.
Aladin emite un 
potente impulso laser de luz ultravioleta a la Tierra a trav? de la atm?fera y 
recoge la luz retrodispersada utilizando un telescopio de 1,5 metros de 
di?etro. A continuaci?, unos receptores altamente sensibles analizan esta luz 
a bordo para calcular el efecto Doppler de la se?l procedente de capas a 
distintas altitudes de la atm?fera.
?Aeolus es una 
primicia mundial que cuenta con tecnolog? de vanguardia y que har?una enorme 
contribuci? al pron?tico del tiempo a escala mundial. Ser pionero de un 
instrumento LIDAR en el espacio es todo un reto, pero tambi? es un gran ejemplo 
de lo que los europeos podemos conseguir cuando trabajamos juntos?, afirmó 
Nicolas Chamussy, responsable de Space Systems en Airbus.
La informaci? de 
Aeolus proporcionar?datos fiables del perfil del viento a escala mundial, una 
informaci? que necesitan los meteor?ogos para seguir mejorando la precisi? de 
las previsiones del tiempo y, los climat?ogos, para entender mejor las 
din?icas mundiales de la atm?fera terrestre.
Aeolus orbitar?15 
veces al d? alrededor de la Tierra y proporcionar?datos a los usuarios dentro 
de los 120 minutos siguientes a la medida m? antigua en cada ?bita. El ciclo 
de repetici? de ?bita es de 7 d?s (cada 111 ?bitas). El satélite se 
desplazar?en una ?bita a 320 km de altitud durante tres a?s.