El 2 de noviembre de 
1902 comenz?una expedici? de William Spiers Bruce que parti?desde Escocia con 
el objetivo de cumplir trabajos cient?icos en el cuadrante del mar de Weddell. 
El buque ?Scotia? que trasladaba a Bruce y sus hombres, qued?aprisionado por el 
hielo una vez que se encontraba dentro de las latitudes ant?ticas y por ese 
motivo los cient?icos decidieron invernar en la isla de Laurie. ?OmondHouse? es 
considerada la primera casa-habitaci? en Orcadas del Sur, construida por estos 
hombres para resguardarse de la bravura del viento polar.
Luego de este primer 
antecedente de asentamiento en el Continente Blanco, el ?Scotia? logr?emprender 
rumbo a Buenos Aires buscando reaprovisionamiento y reparaciones posicionando a 
la Ant?tida en la mira de la sociedad de ese entonces.
El doctor Bruce con 
el fin de continuar su investigaci? propone al gobierno encabezado por el 
entonces presidente, Julio Argentino Roca, ceder los derechos del refugio 
realizado por ? y su equipo al estado argentino.
Este acuerdo ser? de 
suma importancia para Argentina, no solo el inter? cient?ico, sino tambi? 
pol?ico, pr?tico y el establecimiento permanente de una instalaci? oficial 
del gobierno argentino en la Ant?tida.
Desde ese primer paso 
para nuestro pa? sobre los hielos polares ha transcurrido m? de un siglo de 
gloria y sacrificio y se establece el 22 de febrero como ?D? de la Ant?tida? 
porque el regreso del ?Scotia? al continente blanco sum?a su expedici? 
ciudadanos argentinos quienes una vez arribados izaron all?el pabell? 
nacional.
Es entonces que a? 
tras a? en las diferentes bases que nuestro pa? posee, se realizan ceremonias 
conmemorativas para recordar este hito tan trascendental y en esta oportunidad 
la Base Marambio hizo lo propio con personal de la dotaci? 49?, autoridades e 
invitados especiales.
El comandante de 
Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor 
Oscar Charad? presidi?la ceremonia junto al jefe de la Base, vicecomodoro 
Gustavo Bruschini.
Luego de entonar las 
estrofas del Himno Nacional Argentino, el vicecomodoro Bruschini pronunci?
palabras alusivas donde hizo un repaso sobre la historia del establecimiento de 
nuestro pa? en la Ant?tida y la importancia de las tareas que se realizan cada 
a? para mantener la operatividad en esa zona tan inh?pita.
En esta ocasi?, el 
personal destinado en la Ant?tida cont?con la visita especial de la secretaria 
para los Servicios Log?ticos para la Defensa y Coordinaci? Militar en 
Emergencias, Susana Villata del Ministerio de Defensa, quien realiz?un 
recorrido por las Bases Marambio, Esperanza y tambi? tuvo la oportunidad de 
visitar el rompehielos Almirante Irizar que volvi?a las operaciones tras el 
siniestro sufrido en 2007.
- ?No puedo elegir 
una imagen, me las llevo todas?. Los enviados especiales de la publicación 
oficial de la Fuerza Aérea Argentina, Noticias en Vuelo, conversaron con Villata 
en el regreso a Buenos Aires, a bordo del Fokker F-28 de la FAA. ?La verdad es 
que fue ?ica, hab? intentado poder entrar a Marambio los primeros d?s del 
a?, el paisaje me enamor? coment?en relaci? a esta experiencia de conocer 
la Ant?tida.
La funcionaria 
comenz?su relato hablando de la importancia de nuestra Base en todo el proceso 
de la campa?: ?Por ser importante puerta de entrada y de tr?sito permanente no 
existe la posibilidad que lleguemos a las otras bases si no vamos por Marambio?. 
Luego hizo referencia al recibimiento del personal que est?destinado cumpliendo 
tareas en el continente blanco ?la verdad que no s?o que me he sentido 
extremadamente c?oda porque me sent?como en mi casa en cada uno de los lugares 
que recorr? la amabilidad de la gente, el compromiso y el entusiasmo que se 
contagia? bueno eso es ?ico?.
Al vivir en carne 
propia las formalidades militares, Villata expres?su sentimiento acerca de la 
ceremonia del D? de la Ant?tida en la que particip? ?Fue emocionante poder 
tener de fondo los t?panos, la bandera argentina y poder entonar el Himno 
Nacional, nos quebramos todos?. 
?Lo m? importante 
es transmitirle a la gente la emoci? por estar en ese lugar, despu? del 
trabajo conjunto y mancomunado de cada una de las dotaciones. Estamos todos con 
el uniforme anaranjado, no se reconoce a que Fuerza pertenece cada persona 
porque todos trabajamos con un objetivo?. 
?El entusiasmo, la 
entrega y el compromiso de cada uno. No hac? falta que nadie dijera nada, todos 
sab? lo que ten?n que hacer. Eso es important?imo, eso es la log?tica, eso 
es trabajo en equipo y tener un mismo objetivo: que la campa? sea un ?ito 
porque eso significa apoyar a toda la gente que se sacrifica, que decide estar 
all?y que es nada m? ni nada menos que ocupar el suelo que consideramos que es 
argentino y que fuimos los primeros en llegar y en poder conmemorar los primeros 
114 a?s de la primera llegada de un argentino a la Ant?tida, no puedo elegir 
una imagen, me las llevo todas?, la secretaria expres?de este modo el 
compromiso que tiene todo el personal de las Fuerzas Armadas destinado all?
?En mi carrera 
este es un hito que voy a atesorar, hablo de la Ant?tida y me emociono?, 
expres?
De cara al futuro, la 
secretaria de Servicios Log?ticos para la Defensa y Coordinaci? Militar en 
Emergencias se refiri?a los planes futuros y que visi? recogi?de esta visita 
que ser?de suma importancia para trabajar de ahora en m?: ?El objetivo es 
empezar a pensar ahora en la campa? que viene. Sabemos que tenemos los recursos 
escasos y el objetivo es optimizarlos (?) Necesitamos optimizar los recursos y 
ver como damos el mismo servicio utilizando menos combustible para cumplir con 
el Tratado, para el compromiso ecol?ico, para el menor consumo de combustible 
que redunda en beneficios porque si uno reduce el uso de combustible puede 
invertir en poder ampliar o reconstituir algunos dep?itos o sectores que est? 
deteriorados. Tenemos que ir incorporando en una planificaci? a? a a? 
recursos y no se logra de un d? para el otro".
Finalmente repar?en 
la preocupaci? por las condiciones de todos aquellos que prestan servicios en 
el continente ant?tico: ?Siempre hay que tratar de mejorar el lugar para que 
nuestros hombres y mujeres que ocupan las bases tengan el confort necesario?.
 
Enviados Especiales FAA: 1er Ten Sheila Lyall / Alf. Melina Fern?dez
Fuerza Aérea Argentina en Twitter 
@FuerzaAerea_Arg