Luego del inicio de
sus operaciones a fines de enero de 2018, en el primer trimestre la nueva
aerolínea comenz?a consolidar su servicio que ya cuenta con 12 rutas
operativas: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucum?, Neuqu?, Bariloche,
Corrientes, Jujuy e Iguaz? Adem?, y a ra? del levantamiento de la restricci?
que reg? en el Aeropuerto El Palomar, logr?mejorar el servicio tras
estabilizar la operaci? en t?minos de efectividad y puntualidad: en los
?timos d?s, esta cifra alcanz?el promedio del 80%. Luego del 10 de abril,
aument?la cantidad de personas que arribaron y partieron desde esta terminal,
gracias a su accesibilidad, los precios bajos y la interconectividad con otras
plazas del pa?.
En los siguientes
meses, Flybondi.com sumar?m? rutas y aviones a su servicio. A las 12
existentes para cabotaje, se agregan 4 nuevos destinos que ya se encuentran a la
venta: Posadas (15/05), Bah? Blanca (30/05), Salta (15/06) y Santiago del
Estero (02/07). Por otro lado, a los 3 aviones con los que cuenta hoy, se suma
una 4ta. aeronave a principios de mayo y en junio, la 5ta. De esta manera,
contin? avanzando con los planes de flota que apuntan a finalizar el a? 2018
con 10 aviones.
Durante los primeros
tres meses ya volaron m? de 100.000 personas, lo que gener?que en poco tiempo
la compa?a haya logrado un factor de ocupaci? del 66% promedio para cada
vuelo. Se espera que en los pr?imos meses y con la incorporaci? de m? rutas,
frecuencias y aviones, el factor de ocupaci? crezca hasta m? del 85%.
Durante este per?do,
las rutas m? elegidas fueron El Palomar-Córdoba, Córdoba-Mendoza, El Palomar-
Bariloche, El Palomar-Mendoza, y Córdoba-Iguaz?
Flybondi.com contin?
trabajando junto con las provincias para lograr la apertura de nuevas bases de
operaciones en m? ciudades, ampliando la interconectividad de todo el pa?.
?Primeros voladores!
El objetivo de mayor conectividad se traduce en m? oportunidades de transporte
para todos. Muestra de esto es que, en promedio, el 20% de las personas de cada
vuelo viajan en avión por primera vez en su vida. Cientos de testimonios relatan
las nuevas posibilidades de visitar a sus familias, reunirse con amigos, conocer
nuevos destinos, hacer m? negocios, mantener una mayor cantidad de reuniones,
entre otras oportunidades.
Estas experiencias
permiten a la compa?a cumplir con su objetivo de dar la libertad de volar
ofreciendo siempre los precios m? bajos del mercado.
Con cada nuevo
destino, Flybondi.com genera empleo directo e indirecto tanto en la ciudad a la
que vuela como en la provincia. Hoy la compa?a emplea a m? de 340 personas en
todo el pa?, y se generan semanalmente nuevos puestos laborales. Actualmente la
compa?a mantiene b?quedas activas para perfiles t?nicos, operativos y
administrativos. De acuerdo a los planes de apertura de rutas y frecuencias,
para fines de 2018 Flybondi.com contar?con 700 empleados.
Pero el impacto
social y econ?ico de Flybondi.com en cada plaza en la que se instala no es s?o
directo, sino tambi? indirecto: por cada mill? de pasajeros que vuela, se
crean 2500 puestos de trabajo indirectos, aproximadamente. El plan a 5 a?s
busca duplicar el mercado aerocomercial nacional, transportando a 10 millones de
pasajeros, creando 1500 empleos directos y 20.000 indirectos.
De esta manera
Flybondi.com cierra su primer trimestre de operaciones y contin? en su apuesta
por el pa? a trav? de la conectividad, la generaci? de empleo y el impacto
positivo en el turismo y las econom?s regionales.
Flybondi.com
es la primera aerolínea low-cost de la Argentina. Fundada en 2016 bajo el
liderazgo de Juli? Cook, la aerolínea de origen argentino buscar?en los
pr?imos cinco a?s duplicar el mercado aerocomercial y transportar 10 millones
de pasajeros con los precios m? bajos del mercado. Dentro de este plan,
generar?1500 nuevos empleos directos y 20.000 indirectos.
Julian Cook es un
emprendedor y empresario del rubro aeronáutico que fund?la aerolínea low-cost
Flybaboo (Suiza, 2003). Antes de radicarse en la Argentina para el proyecto de
Flybondi.com, fue director de AviaSolutions/GE Capital Aviation Services en
Londres. Estudi?Econom? en London School of Economics y tiene un MBA de la
Universidad de Columbia.
Los principales
inversionistas de Flybondi Líneas aéreas son Cartesian Capital Group LLC, Yamasa
Co. Limited. Los ex-ejecutivos Michael Cawley (Ryanair) y Michael Powell (Wizz
Air), son otros accionistas de la línea Aérea de Argentina.